Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 204/96, relativa a la autovía Zaragoza-Teruel.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (IV Legislatura)
Intervinienen: Tejedor Sanz, Ramon - Lacasa Azlor, Jose Vicente
El señor Diputado TEJEDOR SANZ [desde el escaño]: Señor Presidente de la Diputación General de Aragón, a quien dirijo la pregunta para su respuesta oral: ¿de qué informaciones dispone el Gobierno de Aragón respecto al proyecto de una autovía entre las ciudades de Teruel y Zaragoza?
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE: El representante de la Diputación General de Aragón tiene la palabra para la respuesta.
Diputado Lacasa. Consejero, Consejero Lacasa, tiene la palabra.
El señor Consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes (LACASA AZLOR) [desde el escaño]: Señor Presidente. Señorías.
Yo la última información que le voy a dar es la referida al 25 de septiembre, como consecuencia de la visita del Ministro Rafael Arias Salgado a la ciudad de Teruel.
En ese momento se nos comunicó que estaba pendiente de aprobación el impacto ambiental del tramo de la autovía entre Teruel y Zaragoza. Saben ustedes que había un estudio informativo pendiente de aprobación, y que tras ese estudio informativo tiene que ser, una vez decidido el trazado, tiene que ser aprobado el impacto ambiental. Estamos a la espera de esa resolución para que pueda ser aprobado el proyecto. Posteriormente, está confirmado que existen unas partidas presupuestarias en los presupuestos de 1997 para redactar los correspondientes proyectos ejecutivos del tramo entre Teruel y Zaragoza.
Y también quiero decirle (aunque no ha hecho referencia al respecto, sí que la hacía en la comunicación o en la petición de la información) que este tramo está previsto que sea autovía y nunca que exista sobre ese tramo ningún peaje.
Gracias.
El señor PRESIDENTE: Gracias, Consejero Lacasa.
Para réplica o repreguntas, tiene la palabra el Diputado Tejedor.
El señor Diputado TEJEDOR SANZ [desde el escaño]: Bien. Gracias, señor Presidente.
Mire, en primer lugar, querría manifestar al Grupo Parlamentario Popular, a los pocos Diputados que quedan, que no nos parece de recibo que sistemáticamente, en las pocas preguntas que dirigimos al Presidente de la Comunidad Autónoma en temas que nos parecen importantes, no esté él. Sé que reglamentariamente puede responder un miembro del Gobierno; pero es de los pocos Presidentes de Comunidad Autónoma que sistemáticamente rehúye su presencia en el Parlamento para contestar preguntas. De ahora en adelante, anuncio un boicot activo para todas aquellas preguntas que le dirijamos y no esté. Renunciaremos a nuestro turno de intervención hasta que el señor Presidente se digne comparecer -como la mayoría de sus colegas- respetando al parlamento, a la oposición.
Por atención a usted, señor Consejero, le voy a decir lo siguiente. Mire: en esa visita a Teruel a la que hace referencia, el señor Ministro dijo que en tres años estaría terminada la autovía, además de decir todo lo que usted ha dicho. Entonces, no nos lo creemos, y la historia de la autovía Zaragoza-Teruel nos empieza a parecer una especie de opereta de tercer rango, por lo menos, en la que empiezo a pensar que ustedes nos toman sistemáticamente el pelo, y lo empiezo a pensar desde el momento en que hace unos días, en el debate del estado de la Comunidad, aprueban ustedes con sus votos que las obras van a empezar en el noventa y siete. Hoy rectifica y dice que serán únicamente los proyectos lo que podrá hacerse. Pero es que, además, verá: en una hipótesis optimista que hemos estudiado en nuestro Grupo, a la vista de la experiencia, tanto en el Gobierno de la nación como en el Gobierno de la Comunidad Autónoma, en el supuesto de que ahora licitaran ustedes la asistencia técnica de ese tramo de autovía, en ese supuesto, claro está, porque, como bien ha dicho, no está ni aprobado aún el estudio de impacto ambiental, los pasos de licitación (envío al Diario Oficial de las Comunidades Europeas, publicación en el boletín; información pública; resolución de la asistencia técnica, y, a continuación, redacción de proyecto; aprobación técnica; aprobación definitiva; orden de licitación; trámites y adjudicación, e inicio de obras), en la hipótesis más optimista, esas obras podrían empezar en diciembre del noventa y ocho o enero del noventa y nueve. En una hipótesis realista, a la vista, por ejemplo, de que el tramo Huesca-Nueno -¿cuándo hablaremos de él?- aún no ha empezado, y lo tenían todo ustedes (sus colegas de Madrid quiero decir) prácticamente a punto para poderlo adjudicar, o el tramo Sagunto-Soneja, adjudicado, que ha llevado un montón de meses el inicio de las obras, mucho nos tememos que llegará el año 2000, el siglo XXI, y a lo mejor aún no hemos empezado a ver ni el movimiento de tierras, en hipótesis realista. Si me pongo en la pesimista, que es que cada vez que se discutan los presupuestos generales del Estado CiU les saque diecisiete mil o veinte mil millones de extras en la negociación de las enmiendas, en la garantía de los apoyos parlamentarios, pues como sea una de las paganas la autovía Zaragoza-Teruel, llegará a ser un bello sueño y una aspiración de los aragoneses que nunca veremos materializada.
O sea, le pido que usted, aunque no es de su competencia ni de la responsabilidad del Gobierno de Aragón, insista con su compañero de partido y de Gobierno, para que el día 1 de enero del próximo siglo esa autovía esté en marcha, porque los compañeros que vienen de Teruel se están quejando todos los días de lo que les cuesta venir y de que se la juegan en la carretera.
Muchas gracias.
El señor PRESIDENTE: Gracias, Diputado Tejedor.
El Consejero Lacasa tiene la palabra para dúplica de la Diputación General.
El señor Consejero de Ordenación Territorial, Obras Públicas y Transportes (LACASA AZLOR) [desde el escaño]: Señor Presidente. Señoría.
Yo quiero decirle que, desde que entré de Consejero, hice gestiones tanto con el anterior Gobierno como con el actual Gobierno, de cara a que solucionaran rápidamente el problema de trazado y el estudio de alternativa para fijar definitivamente el trazado de la autovía. Yo incluso al anterior Secretario de Estado le manifesté en Madrid, en una reunión, que yo apoyaría el trazado que había previsto en el estudio informativo, y lo mismo hice con el Secretario de Estado, en este momento, en el mes de julio, Abril Martorell. Por tanto, intenté, por todos los medios, que aquellas alegaciones que estaban pendientes de resolver, que había que hacer un estudio y un informe de las alegaciones, se realizaran con diligencia. Y le puedo decir que en el mes de septiembre, a principios del mes de septiembre, ese estudio estaba realizado por un funcionario, precisamente, de Teruel, perdiendo, incluso, algunos días de vacaciones, que yo se lo agradecí y se lo agradezco, por supuesto, que trabajara con tanta diligencia.
Porque yo le puedo asegurar que sin el estudio de impacto ambiental no se puede sacar a subasta el concurso para llevar a cabo el proyecto, y una de las primeras prioridades que tengo yo, en estos momentos, es que los proyectos estén redactados para poderlos sacar a concurso. Y, en este caso, lo que faltaba por poder sacar a concurso es que estuviera redactado el proyecto, porque así como van a ser sacados a concurso en el próximo semestre del año que viene, del año noventa y siete, los tramos entre Segorbe y Teruel, en este caso, el de Teruel-Zaragoza no puede ser sacado a subasta porque no existe proyecto. Entonces, yo voy a trabajar, se lo aseguro, en la línea de que esos proyectos estén redactados lo antes posible, para que puedan ser sacados a subasta y, en todo caso, entonces, una vez que estén los proyectos, lucharemos para que la inversión sea máxima y estén lo antes posible construidos esos tramos.
Gracias, señor Presidente.
El señor PRESIDENTE: Gracias, Consejero Lacasa.
Pasamos a la pregunta número 205/96, relativa a los convenios de las obras del Pacto del Agua.
Para la formulación de la pregunta tiene la palabra el Diputado del Grupo Parlamentario Socialista señor Esteban Izquierdo.