Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón



Pregunta núm. 2278/24, relativa al número de familias que desean la enseñanza con el catalán como lengua vehicular.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 035 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Civiac Llop, Fermín - Hernández Martín, Tomasa

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Muchas gracias, señor vicepresidente.
Señorías, que la próxima celebración del nacimiento de nuestro Salvador les traiga a todos paz y alegría. Feliz Navidad y un próspero año nuevo. [Aplausos].
Mire, señora consejera, tenemos… [rumores]. Me gustaría preguntarle por la situación de Fraga porque usted dijo no hace mucho que es que enseñan catalán, y en catalán, en primaria, obligatoriamente quieras o no quieras… porque la gente lo quiere.
Entonces me gustaría preguntarle ¿cuánta gente ha manifestado que lo quiere en el curso 2024-2025? A ver, gente…, me refiero a familias. No vale directores, directoras, consejo escolar. Familias. Dice: no —me anticipo—, ninguna. Ya sé que va a ser ninguna. ¿Y en el curso 2023-2024? ¿Y en el 2022-2023? ¿Y en el 2021-2022? ¿Y en el 2020-2021? No, no, ya le contesto yo. Le abrevio el trámite: ninguna.
Mire, con esto del catalán vamos a tener un problema, señora Hernández, porque, claro, no se les puede dejar solos. Nos hemos ido del Gobierno y hemos pasado de decir que en Aragón no se habla catalán a que el señor Azcón sea el gran adalid del pancatalanismo en la zona oriental de Aragón, y, en general, en todo Aragón. [Aplausos]. ¿Y esto por qué es? ¿Esto es una exigencia ahora que son amigos? Que el señor Feijóo dijo hace poco que eran amigos de Junts. ¿Es una exigencia del señor Puigdemont? ¿Quién les exige esto?
Mire, en Fraga tenemos un problema y en otras ciudades también. Y en Huesca capital y en toda la provincia tenemos un problema con la inspección educativa, que ustedes han sacado una nota de prensa vergonzosa plagada de mentiras, plagada de mentiras. Y que, precisamente, durante la mañana de hoy hemos registrado una batería de iniciativas parlamentarias para que digan la verdad, para obligarles a contar la verdad de lo que está pasando con la inspección educativa.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera, tiene la palabra.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Señor Civiac, a ver, evidentemente en Fraga no se les pide el consentimiento, pero… [Rumores]. No, no, pero espere, que va la segunda parte. El programa, sea por la vía del Jesús Moncada como lengua propia —o modalidad lingüística hablada en Aragón— o como segundo idioma extranjero, va en un proyecto educativo, va en un proyecto del colegio. No se oculta a nadie. Se ha aprobado por el Consejo Escolar y está... Las familias cuando matriculan a un niño en un colegio… usted supongo que mira el proyecto educativo que allí se lleva a cabo. Usted y todos los padres.
Mire, en Fraga hay tres colegios públicos —en María Moliner, en Miguel Servet y en San José de Calasanz— y hay uno concertado —Santa Ana—. Los cuatro tienen el mismo proyecto. Los cuatro el mismo. Por algo será, ¿no?, señor Civiac. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Señor Civiac.

El señor diputado CIVIAC LLOP [desde el escaño]: Entonces, voy a repreguntarle, señora consejera.
Entonces, puesto que hay cuatro colegios y en algunos dos vías, en otros una y media, en otros tres…, en todas las vías de los cuatro colegios hay el mismo sistema lingüístico. ¿Cree la señora consejera que hay libertad lingüística? ¿Se puede elegir? ¿Hay libertad de elegir? ¿Le dan opción a alguna familia en los últimos diez años a elegir? [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Civiac.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Mire, el hecho de que le haya licitado al concertado es porque si hubiera ese problema, que ni en la calle en Fraga ni en el colegio en Fraga no se ve ninguna situación de conflicto, sino hay que respetar a los hablantes… Ellos no lo ven como un problema. Usted desde Huesca igual lo ve, pero el de Fraga no lo ve, no lo ve.
Entonces, ¿usted cree que si hubiera demanda, este concertado, el Santa Ana, no se diferenciaría de los públicos para competir mejor? Lo haría, lo haría, señor Civiac.
Pues mire, en el Santa Ana cursan exactamente doscientos cincuenta y tres niños apuntados a este programa. Igual más o menos la media de todos los demás. El María Moliner, doscientos cincuenta y seis; el Miguel Sever, doscientos cincuenta y ocho, y el San José de Calasanz, doscientos ochenta y dos.
No hay problema allí, señor Civiac. No lo busquemos, de verdad. No lo busquemos porque ellos no lo hacen. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Que tengan ustedes una feliz Navidad.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Feliz Navidad.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Se levanta la sesión [a las catorce horas y cincuenta y seis minutos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664