Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 148/23-XI, relativa la modificación de la Ley de ordenación del territorio de Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Villagrasa Villagrasa, Darío - Nolasco Asensio, Alejandro
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, relativa a la modificación de la Ley de ordenación del territorio de Aragón, formulada al vicepresidente y consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por parte del señor Villagrasa.
Tiene la palabra.
Pregunta núm. 148/23-XI, relativa la modificación de la Ley de ordenación del territorio de Aragón.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias.
Señor consejero, usted bien sabe que es propósito firme de este diputado el que prácticamente muchas de las competencias que inciden en el medio rural y en la ordenación territorial sea usted el líder en la toma de decisiones. Nosotros, cuando en el mes de agosto comprobamos con los distintos decretos, mediante su publicación en el Boletín Oficial de Aragón, que, en las competencias de su consejería, las relativas a la Dirección General de Ordenación del Territorio del anterior departamento usted las tiene, excepto —y cito textualmente— «las relativas a los planes y proyectos de interés general de Aragón», entendemos que a usted le están minusvalorando las competencias vía decreto, pero usted es consciente de que las competencias en materia también de ordenación territorial las imprimen las leyes. Por tanto, tenemos una normativa básica en ese sentido, fundamental, que es la Ley de ordenación del territorio de Aragón. Y nuestra pregunta es si se va a modificar la Ley de ordenación del territorio de Aragón para que su consejería no pueda intervenir en ninguna de las fases del procedimiento administrativo relativo a los proyectos de interés general de Aragón, tal y como se pretendía con esa sucinta pero muy declarada publicación en el Boletín Oficial de Aragón en la asignación de competencias.
Por tanto, esa es la pregunta, señor Nolasco, para la que esperamos respuesta.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Villagrasa.
Señor vicepresidente, tiene la palabra.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Muy bien. Muchas gracias, señor vicepresidente.
Muchas gracias, señor Villagrasa, por esta pregunta.
Realmente, esto no es una cuestión de líder, o sea, quién es el líder o quién no lo es, porque realmente en este Gobierno se habla con una sola voz. El señor López ya ha anunciado antes que va a haber cantidad de iniciativas que van a ser conjuntas entre los departamentos. Por tanto, quién gestione los PIGA, por ejemplo, sea el señor López, sea yo, creo que es lo de menos. Lo que dice, por ejemplo, la pregunta, si leo textualmente, es si se va a modificar la Ley de ordenación del territorio para que su consejería no pueda intervenir. Hombre, yo creo que es un poco torticera la manera de hacer la pregunta porque implica ya, digamos, o quiere llevar a una división entre el PP y Vox, que, como le digo, actualmente no existe.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor vicepresidente.
Señor Villagrasa, tiene la palabra.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Muchas gracias.
No pretendo generar división, sino que tengamos todos claro que, cuando llegue un proyecto de interés general de Aragón, ¿quién conocerá? Ustedes, en ese Boletín Oficial de Aragón, dicen que las competencias de ordenación del territorio son todas para usted, excepto la de los PIGA, pero, cuando vamos a la LOTA, cuando vamos a la Ley de ordenación del territorio, vamos al artículo 6, con los órganos de ordenación del territorio, habla de la Comisión Delegada de Política Territorial, donde la declaración formal de interés y los plazos dependen del departamento que tiene esa asignación; el Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón…, en su artículo 2, el Consejo de Ordenación del Territorio se adscribe al departamento competente en materia de ordenación del territorio; si nos vamos al capítulo II de la norma, en el artículo 35.2 habla de que la Comisión Delegada de Política Territorial deberá ser la que tenga el inicio del procedimiento; habla en su apartado VI del departamento competente en materia de ordenación del territorio; en su apartado VII, en el artículo 38, cómo el Consejo de Ordenación del Territorio tendrá —y usted— que pronunciarse sobre un informe cuando sea supramunicipal, artículo...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor Villagrasa, tiene que ir terminando.
El señor diputado VILLAGRASA VILLAGRASA [desde el escaño]: Es decir, para que se cumpla lo que dice ese decreto, ustedes tendrán que modificar la norma o pueden hacerlo de manera colegiada, con lo cual, esa solemnidad del principal decreto del mes de agosto se quedaría a medias, con lo cual, únicamente, es una aclaración normativa de qué le van a dejar o qué va a hacer usted o no.
Gracias y disculpe, señor presidente. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Villagrasa.
Señor vicepresidente, tiene la palabra.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Ya le digo. En una entrevista que di, me parece que era en el Heraldo, hace unos días, yo dije que iba a supervisar las áreas de Gobierno. Con esto no quiere decir que yo vaya a decir a los demás consejeros qué es lo que tienen que hacer, faltaría más, pero sí que hay una coordinación completa, como digo, en este asunto. Entonces, yo estoy seguro de que el señor López no me va a llevar la contraria en ningún tema ni yo a él tampoco, porque sería estúpido que, estando en un Gobierno de coalición, nos lleváramos la contraria unos a otros. Entonces, todo lo que se haga va a ser consensuado. Ya le digo que yo no me siento ni minusvalorado ni me siento ofendido por que los PIGA los gestione otra área, porque, como ya digo, la conexión, si se puede decir así, es completa y, como ya digo, estoy convencido de que mis socios me van a tratar bien y yo también voy a intentar tratarles bien a ellos.
Muchas gracias. [Aplausos].