Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 468/24, relativa al apoyo del modelo de agricultura y ganadería familiar en Aragón

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 018 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Palacín Eltoro, Joaquín - Samper Secorún, Ángel

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Buenos días, señor consejero.
Esta pregunta, además, viene bien en esta semana, en la cual, ustedes, el pasado día 15 de abril, anunciaban que iniciaban el camino hacia la derogación de la Ley de agricultura familiar, aunque luego, en la nota, hablaban de revisión, que ese es uno de los objetivos prioritarios de su departamento.
Por lo tanto, me gustaría preguntarle qué medidas va a tomar el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón para apoyar decididamente el modelo de agricultura y ganadería familiar en Aragón.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Palacín.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Palacín.
En primer lugar, hemos iniciado la derogación de las cuestiones que más daño están provocando al sector agrario. Vamos a derogarlas con carácter de inmediatez, porque están llamando a nuestra puerta, está habiendo graves problemas dentro del sector con estas cuestiones, y las vamos a derogar.
Paralelamente, vamos a reunirnos con todo el sector para formular una ley, como he apuntado a todos anteriormente, para los agricultores y para los ganaderos. Una ley que queremos consensuar con todos, y esperamos que al final esté consensuada con todos. Al final, si no son todos y son casi todos, serán casi todos, pero esa es nuestra intención, así como establecer y extender todas las medidas que con ellos consensuemos.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejero.
Señor Palacín, tiene la palabra.

El señor diputado PALACÍN ELTORO [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Consejero, usted siempre habla de que la ley anterior no contaba con el consenso del sector —había organizaciones que la apoyaban—, pero es que en estas Cortes, cuarenta y cinco diputados votaron a favor de sesenta y siete. Esta vez, como máximo, usted conseguiría treinta y seis votos, con lo cual, la mayoría anterior era mucho más importante.
Para Chunta Aragonesista, sin duda, es necesario defender el modelo de agricultura y ganadería familiar, que es la más común en Aragón, la que genera trabajo en el territorio, la que genera desarrollo, la que asienta población. Además, lo hace de una forma sostenible. En este momento, tiene que ser apoyada, cuando día a día es atacada por los problemas y los desafíos que supone la globalización, que supone el control de los mercados por parte de las grandes corporaciones, y tenemos que apoyar este tipo de explotaciones que tienen desventajas con respecto al mercado que hay en este momento. La agricultura familiar en Aragón es la tradicional y es la que, sin ninguna duda, hay que apoyar.
Esta ley, la ley anterior, sí que reconocía que había un modelo de agricultura familiar. Era un paso, era la primera ley que surgía en la que se reconocía ese modelo agrícola y ganadero familiar, y todavía hay una parte importante del sector que cree que es un error que se derogue esa ley, porque era dar pasos muy importantes para apoyar a este tipo de explotaciones.
Como le decía, señor consejero, las explotaciones agrícolas y ganaderas familiares son esenciales para Aragón. Por eso, tomen medidas, intenten consensuarlo. Ya le he dicho los datos, y los datos son los que son. Aquí apoyaron cuarenta y cinco diputados; ahora, ustedes, solo podrían conseguir treinta y seis, con lo cual, no sé qué mayorías son.
Espero que se reúnan con el sector cuanto antes. Ya hay organizaciones que lo han pedido, que se reúnan ya con ellos y que salga la mejor ley, porque es esencial para este territorio.
Muchas gracias.

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Palacín.
Señor consejero, tiene la palabra.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Gracias, señor Palacín.
Se lo he apuntado anteriormente, vamos a hacer una ley con todos, vamos a contar con todos y, evidentemente, contando con las mayorías, porque esta Cámara tiene que extender la voz de la agricultura, la voz de la ganadería y la voz de la calle, que es por lo cual, en su día, en mi anterior cargo como secretario general, decía que no se pueden aprobar aquí leyes contrariamente a la voz de la calle, a la voz de la mayoría.
Y por eso, espero que la ley que se aprobará, porque la actual se derogará para hacer una ley nueva con todos, esté dentro de esas mayorías, y espero que esté el cien por cien de la Cámara, porque espero que esta Cámara, si se hace una ley consensuada con todos, pues, la mayoría sea la que vote el apoyo a esa ley, que va a quitar, que va a eliminar las cuestiones que hoy están sangrando, como son las segregaciones y permutas, que tienen locos en este momento a los registradores y notarios, por esa cuestión y por las obligaciones impuestas a funcionarios públicos, notarios y registradores en el ejercicio de las funciones en relación con los bienes procedentes del patrimonio agrario de la comunidad autónoma, que afectan a documentos públicos y a su inscripción, tal como apunta el artículo 50. Además del tema de las distancias entre granjas y de muchas otras cuestiones, como el tema de regadío, que hubo una interposición por parte del propio Estado con el tema de la financiación en materia de regadíos, que se tuvo que reunir la comisión bilateral para llegar a un acuerdo. Y ese acuerdo todavía tiene que resolverse, porque todavía tiene que corregirse en la ley ese acuerdo que ha habido en la comisión bilateral.
Pero, además, vamos a apuntar con todo el sector cuestiones que son muy importantes, como son la protección del suelo productivo, como es abrir la norma de colaboración…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señor consejero…

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: … público-privada, y otras muchas cuestiones que apuntaremos entre todos.
[Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, relativa a la anulación de las elecciones del Comité Aragonés de Agricultura Ecológica. La realiza el señor Iglesias, que tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664