Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 239/23-XI, relativa a incrementar las ayudas a los jóvenes agricultores y a las mujeres.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Samper Secorún, Ángel

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Pasamos a la siguiente pregunta, número 239/23-XI, relativa a incrementar las ayudas a los jóvenes agricultores y a las mujeres, formulada al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación por el diputado señor Iglesias, Grupo Parlamentario Socialista.
Señor Iglesias.
            Pregunta núm. 239/23-XI, relativa a incrementar las ayudas a los jóvenes agricultores y a las mujeres.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, de eso se trata la labor de impulso de esta Cámara, de intentar impulsar a que el Gobierno haga las cosas. [Aplausos].
Señor consejero, le pregunto: ¿qué medidas va a adoptar el departamento que usted dirige para apoyar a los jóvenes agricultores y a las mujeres que trabajan en el campo y qué plan de apoyo ha elaborado el departamento y qué presupuesto van a destinar? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: Hay una de las cuestiones, lo que es la incorporación y la mujer al medio rural, que, efectivamente, se viene trabajando bien. Y, como yo no vengo aquí a confrontar con ustedes gratuitamente, es de reconocer que lo que se está trabajando bien lo que hay que hacer es mejorarlo. Y es lo que vamos a hacer. Y le haré el apunte más tarde. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Iglesias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor consejero.
Muchas gracias, señora presidenta.
Señorías, seguro que compartimos que la incorporación de los jóvenes a las actividades agrícolas y ganaderas y el apoyo a los que deciden incorporarse durante los primeros años son un pilar fundamental en el que se asienta el futuro del sector primario aragonés.
Asimismo, como Grupo Socialista, como pensamos nosotros, el modelo de agricultura familiar es el que debe prevalecer frente al riesgo que supone la excesiva corporativización de nuestro campo. La cuestión del relevo generacional es lo fundamental y no es una cuestión fácil. Ahí, sinceramente, sí que creo que tiene usted una labor importantísima. Digo que no es fácil porque es muy compleja la gestión de una explotación agrícola y ganadera. Requiere de mucha sabiduría, de mucho saber hacer y de mucho conocimiento, que se adquiere con el tiempo y mucha formación. Se necesita saber de muchos aspectos y tener disponibilidades de tierra, ganado, instalaciones y maquinaria, que no están, para nada, al alcance de cualquiera.
Por eso, señor Samper, me resulta curioso que usted pretenda derogar la Ley de agricultura familiar, que esta mañana el señor Azcón ya no pretendía derogar, y que esa ley precisamente quiere ayudar preferentemente a los agricultores profesionales y especialmente a los jóvenes, a los jóvenes y también a las mujeres.
Desde luego, creo que es muy adecuado, en la semana en la que se celebra el Día de la Mujer Rural, conocer cuáles son sus proyectos para apoyar a las mujeres que viven y trabajan en nuestros pueblos. Y creo que también es importante romper los estereotipos dominantes sobre las mujeres rurales. Las mujeres no son aquella abuela haciendo calceta que algunas se imaginan. Las mujeres pueden ser y son cualquier cosa en nuestros pueblos. [Aplausos]. Las mujeres, sobre todo, son el sustento de la vida en nuestros pueblos; sin ellas, la propia existencia de los pueblos se ve comprometida. Por ello, es fundamental que se hagan políticas decididas de apoyo a las mujeres rurales. Y, sinceramente, estoy ciertamente desconcertado. Me alegra que quiera usted seguir haciendo estas políticas, que, precisamente, el partido que le apoya niega que haya que hacer políticas de igualdad de género, que es precisamente esto. Me alegra que se enfrente usted en esto a Vox y que asuma políticas específicas para las mujeres. Ojalá un día no sean necesarias, pero hoy sí lo son.

La señora PRESIDENTA: Termine, señor Iglesias.

El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Voy terminando.
¿Cómo casan las políticas específicas para las mujeres con desterrar la perspectiva de género, que propusieron desde Vox antes de ayer en estas Cortes? Tómeselo en serio, no haga mucho caso a las posiciones radicales de su grupo y apoye a las mujeres rurales.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: A ver, señor Iglesias, no voy a tener en cuenta la gratuidad de sus palabras porque extender la animadversión por nuestro grupo a la mujer me parece gratuito, está fuera de lugar, con lo cual, no voy a perder el tiempo en esta cuestión. [Aplausos].
El análisis que tengo que hacer circunscribiéndome a la pregunta que ustedes habían hecho, que es la incorporación y la mujer, le tengo que decir que el seguimiento que tenemos que hacer sobre esta cuestión es muy importante, además de la implementación que vamos a tener sobre el presupuesto de esos 57,5 millones que hay para la incorporación y la mujer, lo cual supone un incremento durante el nuevo período PEPAC de 25% sobre lo que había, sobre unos ingresos medios de cincuenta mil euros por explotación y unos incrementos adicionales para la mujer, además de todo ello, tenemos que tener en cuenta una cuestión que ustedes no han tenido en cuenta: que hay que hacer el seguimiento sobre los planes empresariales de las incorporaciones y de las mujeres, porque lo que no podemos hacer es que, una vez que se han incorporado, por no haber hecho nuestro trabajo como Administración realizando el seguimiento sobre estas explotaciones, se hundan en la miseria antes de haber empezado porque no habíamos hecho el acompañamiento adecuado sobre ese plan empresarial. Eso es un drama que no nos podemos permitir ni ustedes ni nosotros. Y desde esta consejería, en estos cuatro años, vamos a tener un celo muy especial para que nadie que se incorpore, sea joven o sea mujer, se arruine antes de haber empezado su actividad. Ese es un drama muy serio que nosotros no nos vamos a permitir.
Le acompaño y le digo y le reitero la voluntad…, no solo la voluntad, sino la extensión presupuestaria de incrementar las partidas a la incorporación de jóvenes y a las mujeres, sobre una cuestión que se ha trabajado —y lo vuelvo a decir— con especial celo durante los años anteriores. Y nosotros vamos a poner más y mejor celo todavía para que se haga, en todo caso, mejor porque los jóvenes y las mujeres nos importan mucho en el medio rural.

La señora PRESIDENTA: Termine, señor consejero.

El señor consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación (SAMPER SECORÚN) [desde el escaño]: El medio rural, sin mujeres y sin jóvenes, no tiene ningún futuro. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664