Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 1536/24, relativa a la protección de las personas con discapacidad en 2025.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Zamora Mora, Pilar Marimar - Susín Gabarre, Carmen

La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señora Susín, las personas con discapacidad se preguntan dónde están sus promesas electorales. Yo no le voy a preguntar por ellas, porque, un año después de gobernar, usted ya es rehén de sus propios compromisos y responsable de sus incumplimientos y de sus decisiones. Y su compromiso era incrementar plazas residenciales para personas con discapacidad, además de los precios de los conciertos a las entidades que los atienden. Pero, a pesar de su presupuesto histórico, tuvo que elegir y decidió incrementar algo el precio de las plazas, incumpliendo con muchas personas que se han quedado sin atender pese a tener reconocido el derecho de una plaza en residencia, a la que ustedes ponen en situación —entre comillas— lista de espera aunque las cuentan como atendidas. Es difícil saber cuántas, pero solo con discapacidad física nos dijo que son unas cuarenta. Por otra parte, las entidades han mejorado un poco los precios, pero, como no les cubren las plazas que tienen vacantes, sus ingresos se reducen a pesar de tener los mismos gastos en profesionales y gastos fijos. En definitiva, más personas esperando a ser atendidas mientras la sostenibilidad de las entidades sigue en peligro. Otro ejemplo, como decía mi portavoz esta mañana, de un departamento que hace menos con más. Vamos a por el futuro esperanzados. ¿Cómo piensa garantizar al Gobierno de Aragón la protección de las personas con discapacidad en 2025? [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Zamora.
Señora consejera. [Aplausos].

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Gracias, presidente.
Pues, señora Zamora, le puedo asegurar que lo que estoy pensando y por lo que estoy trabajando es por no hacerlo como lo hicieron ustedes.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora Zamora.

La señora diputada ZAMORA MORA [desde el escaño]: Señora Susín, yo pienso que solo podrá garantizar la protección de estas personas reforzando la red pública de servicios sociales y garantizando la sostenibilidad de las entidades sociales. Y para ello solo tiene que cumplir sus compromisos.
Aprobamos la pasada legislatura una proposición no de ley para garantizar la sostenibilidad de las entidades. Entonces, ustedes, allí sentadas, decían ser necesaria y urgente. Ahora está en sus manos ejecutarla. ¿La va a hacer? ¿Va a destinar el presupuesto de 2025, histórico, o no? Porque con que lo destine a lo que es necesario, a reforzar los servicios públicos para dar respuesta a esas cuarenta personas y a otras muchas que siguen esperando ser atendidas... Pero, sobre todo, ¿va a destinarlo para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso? Porque solo los servicios públicos ya le digo yo que la garantizan. Porque, señora Susín, iniciativas como las ayudas económicas para la atención temprana que anunció su presidente generan desigualdad y contribuyen silenciosamente al desmantelamiento de lo público, además de poner en riesgo el modelo de atención, que usted ayer decía ser un ejemplo, ese que nosotros sí que hicimos y que usted ahora no quiere seguir. [Aplausos].
Está a tiempo, no obstante, de adecuar sus decisiones a sus compromisos y evitar incumplimientos, además de no desmantelar los servicios sociales en Aragón.
Muchas gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Zamora.
Señora Susín.

La señora consejera de Bienestar Social y Familia (SUSÍN GABARRE) [desde el escaño]: Señora Zamora, mire, yo entiendo que usted tiene muy complicado el ejercicio de la oposición después de dos años en blanco en esta comunidad autónoma en materia de discapacidad. Hay que ser muy osada para venir aquí a hacer esa intervención que acaba de hacer. Fíjese, usted misma ha dicho: «Siguen sin garantizar la viabilidad». «Siguen». [La diputada señora Zamora Mora se manifiesta, desde el escaño, en términos ininteligibles]. Sí. «Siguen sin garantizar». Copiado textual.
Mire, señora Zamora, vamos a hablar de varias cosas referentes a la discapacidad.
Ley de derechos de las personas con discapacidad. Lo que le han dicho las entidades, no yo. Papel mojado. No lo desarrollaron. Estamos trabajando en ello con las entidades.
Primer Plan de Acción Integral Para Personas Con Discapacidad. Se acaba en diciembre. ¿Sabe a cuánto llegó su implementación? La suya, la del Partido Socialista. Al 30 %. Un «gran éxito», señora Zamora.
Estamos trabajando ya en el segundo plan, en el plan de empleo y en el plan de mujer y niña con discapacidad que estaba en esa ley que ustedes no desarrollaron. Y, además, lo estamos haciendo con el Cermi en planes de base cero para garantizar la participación. Aquí también hay una diferencia entre cómo lo hicieron ustedes y cómo pienso hacerlo yo.
Por último, y centrándonos en la parte asistencial con la que usted acaba de hacer tanta demagogia, le voy a recordar: ustedes en el 2023, con un 5,8 % de subida de IPC en el 2022, subieron a la discapacidad el 1,5 %, señora Zamora. Nosotros con un 3,1 % de subida de IPC hemos subido un 4,3 %.
Es más: se han creado desde el inicio de año noventa y cuatro plazas. Apúntelas bien. Pero es que, además, en junio, los sesenta y un chicos y chicas que salieron de los colegios de educación especial en septiembre han tenido ya todas las plazas. Pues no me diga que yo no he creado ninguna plaza. Aparte de subir el 4,3 %, hemos creado noventa y cuatro plazas más las sesenta y uno de los chicos que han salido del colegio.
Así que sea prudente, señora Zamora. Mire que se lo advierto todos los días porque dejaron a la discapacidad al borde de la quiebra. Ese es el asunto que estamos abordando ya con las entidades con el objetivo de actualizar los precios a costes reales de los servicios que se prestan...

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Susín.

La señora diputada SUSÍN GABARRE [desde el escaño]:... —Acabo ya—. Actualizar precios a costes reales, algo que ustedes jamás pensaron siquiera hacer.
Gracias. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora Susín.
Siguiente pregunta, relativa a las subvenciones para recibir atención temprana, formulada a la consejera de Bienestar Social por el diputado señor Sanz Remón.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664