Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 1644/24, relativa a la incorporación de interinos y otras improvisaciones de horarios y días en el inicio de curso.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 026 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Hernández Martín, Tomasa
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señor presidente.
Señora consejera, como muchas cosas que suceden en su departamento, lo cierto es que la gestión es manifiestamente mejorable. [Aplausos].
Por lo tanto, ¿cuál es la valoración que hace usted de la incorporación de los interinos este año en el curso escolar? [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señor presidente.
La valoración es positiva. Se incorporaron el día 2 de septiembre, sin ningún incidente, seis mil interinos; y el viernes, que creo que era día 5, si no me equivoco, se incorporaron los mil restantes.
La valoración es positiva, muy positiva. ¿Por qué iba a ser negativa? No entiendo.
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Señor Urquizu.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Bueno, señora consejera, comienza a cometer los mismos errores que cometió la consejera anterior, que es negar la realidad. [Aplausos].
Mire, esta historia comienza hace unos meses. Cuando se elaboraron los presupuestos del año pasado, ustedes pretendieron que los interinos no se incorporaran el día 1 de septiembre a sus puestos de trabajo, sino que intentaron recuperar algo que ya había hecho la señora Rudi, que era incorporar a los interinos el día que comenzaban las clases. [Aplausos].
Pero, afortunadamente, su entonces socio de Gobierno, el señor Civiac, que ahora no está, clamó al cielo y dijo que no les iban a apoyar unos presupuestos que contuvieran eso. Las enmiendas que presentamos la oposición y también su socio de Gobierno hicieron rectificarles sobre la incorporación de los interinos.
En segundo lugar, durante este verano se les advirtió de algo, y es que el segundo llamamiento no se podía retrasar en exceso como ustedes pretendían, sino que había que adelantarlo.
Lo que hicieron fue adelantarlo los últimos días de tal forma que se generó un gran caos y una pésima gestión en muchísimos centros educativos, donde los interinos no sabían dónde tenían que ir, se les cambiaba de centro educativo de un día para otro, algunos incluso de provincia. Es decir, que no podían estar ni siquiera en la misma provincia. Todo esto lo estaban haciendo por una sola razón, y es que los recortes son una realidad, porque ustedes están regateando hasta los días a los interinos para ver si puede, en ese capítulo uno, que sea lo menor posible. Intentan reducir el presupuesto en el capítulo uno y, por tanto, gastar lo menos posible en educación. Eso es lo que ustedes están haciendo con los interinos: intentar regatear el coste y el salario.
Lo que le ha dicho la comunidad educativa la semana pasada se resume en lo que están haciendo ustedes con los interinos. Hay un caos, como le digo. No saben dónde tienen que ir en muchas ocasiones, se les cambia incluso de provincia de un día para otro, hay una pésima gestión porque rectifican sus propias políticas y sus propias intenciones —ya sea por la presión de los sindicatos o ya sea por la presión de los grupos políticos de esta Cámara— y hay una vocación de recorte constante.
Pero lo que sucede con ustedes no solo es de mala gestión. Al final, cuando uno analiza su política, su problema es ideológico. Ustedes no creen en la educación pública. No creen en la educación pública. [Aplausos].
Lo que ustedes pretenden es recortar y recortar, como ya hizo la señora Rudi en el pasado. Ustedes lo vuelven a hacer ahora mismo con los interinos, regateándoles día a día para ver si consiguen reducir el presupuesto que se gastan en educación.
Señora consejera, aquí tengo lo que tendría que estar haciendo usted. [El señor Urquizu Sancho muestra un documento]. Esto todo son demandas de los colegios de la ciudad de Zaragoza. ¿Sabe qué me dicen todos ellos? Que quieren recuperar lo que tenían, quieren recuperar las políticas socialistas, que eran las que garantizaban la educación pública en la Comunidad Autónoma de Aragón. [Aplausos]
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidente.
Señor Urquizu, vaya como declaración general: yo creo en la educación. Creo en la educación pública y creo en la educación concertada y creo en la educación privada. Creo que todas son compatibles. [Aplausos].
Yo he estudiado en pública y en concertada. Mis hijos han ido a concertada y a pública. Creo en las dos. No me lo discuta porque soy ferviente defensora de la calidad que se da en la pública, en la concertada y en la privada. Eso es lo que me preocupa: la calidad.
A ver, le voy a decir porque… a ver, desde luego, de mí no partió ninguna instrucción que usted dice de querer que se incorporen tarde… [Rumores]. No, en absoluto. Yo creo que el docente tiene que ir antes que el alumno. Yo creo que el docente tiene que estar en el centro antes que el alumno. Como tiene que tener la mesa el alumno, tiene que estar antes que esté el alumno. Con lo cual, eso no me lo va usted a discutir, que yo soy de las que opinan así.
¿Qué pasó? ¿Por qué el interino creía que iba a otro sitio? Porque las aplicaciones informáticas, que usted conoce perfectamente, Paddoc y Sigad, hacen volcados automáticos y hacen entornos de prueba. Lanzó como definitivo algo que era provisional. Porque los docentes interinos piden en la aplicación Paddoc, pero luego hay que hacer comprobaciones. Y eso que aparece ahí no es definitivo. Hubo un volcado automático y algunos interinos, no todos, tuvieron acceso a esta información. Eso se ha corregido y ya no volverá a pasar más. Pero el error fue de la aplicación. Ni de las prisas ni de la improvisación.
Mire…
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:…, en el departamento trabajan demasiados funcionarios también en beneficio de otros funcionarios que son los docentes. ¿Entiende? No podemos denostar y menospreciar la labor que hacen.
Muchas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Pregunta relativa a la licitación del hangar para el ciclo formativo de mantenimiento aeromecánico de aviones con motor de turbinas.
La pregunta la realiza el señor Peralta al consejero.
Tiene la palabra.