Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Pregunta núm. 670/24, relativa al plan bucodental en Aragón

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 019 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, José Luis


El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Miren, yo creo especialmente en la política y, modestamente, trataré siempre de dignificarla, con lo cual me gustaría aclarar una cuestión con respecto a ayer. Hablando antes con alguno de los diputados de la bancada popular y viendo algunas de las cuestiones que se han publicado, quería dejar bien claro de nuevo —traté de hacerlo ayer y lo haré de nuevo hoy— que de ningún modo traté de acusar de ningún delito, sino que confrontaba dos modelos: el modelo que tienen ustedes, que habla de confiar más en lo privado y fiar a la iniciativa privada, y el modelo socialista, que habla más de lo público y de fortalecer a los trabajadores públicos ante eso. De mí encontrarán siempre la mayor de las críticas o la más dura de las críticas, pero también el mayor respeto a las personas y al rigor. [Aplausos].
Así que, aclarado este punto, vamos a la pregunta, que es bien importante y bien interesante.
Yo me reuní con la asociación Afadi del Camp, que es una asociación que representa a más de ciento veinticinco familias de discapacitados intelectuales gravemente afectados y que son mayores de veintiún años todos ellos, y una de sus grandes preocupaciones —mi compañera Pilimar Zamora ha trabajado con ellos muy frecuentemente y conoce muy bien sus reivindicaciones— tiene que ver con la salud bucodental.
Como bien sabe usted, el Gobierno de España destina casi dos millones de euros a Aragón para impulsar el desarrollo del Plan de salud bucodental, y eso conlleva la ampliación de la cartera de servicios.
Entonces, la pregunta es: ¿por qué no se está implantando integralmente el Plan de salud bucodental en Aragón y qué medidas piensa tomar al respecto en el futuro?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, le agradezco su reflexión, le tiendo la mano, y creo que ha hecho usted una labor democrática inicial con esta pregunta. Me parece perfecto lo que usted ha dicho, y también me encontrará siempre ahí.
Sobre ese debate que se creó —voy a ser muy rápido—, el problema es que esos especialistas que se han llegado a contratar es porque los que tenemos no tienen el don de la ubicuidad, o están operando en Huesca o están operando en Barbastro, y querían ir, y se lo digo así de claro, de Huesca a operar a Barbastro y que les pagáramos las peonadas allí en vez de trabajar en Huesca. Es, como se suele decir —hoy intentaré no equivocarme con la coletilla—, desvestir un santo para vestir a otro.
Dicho esto, a fecha de hoy, esta propuesta, a colación de su pregunta sobre la ampliación de los servicios en salud bucodental de esa población a la que ha hecho referencia, si bien está aprobada en el Consejo Interterritorial, no está publicada en el Boletín Oficial del Estado.
De todas formas, le indico que este Gobierno está cumpliendo con sus compromisos y que la atención de todos los colectivos que se están ampliando se está prestando en la actualidad.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Bien señor consejero, el plan para la ampliación que tengo aquí marcaba un cronograma, y en el 2023 esa ampliación de cartera de servicios tenía que incluir a población infantil, que antes no estaba incluida una parte de la población infantil, a discapacitados intelectuales y a embarazadas. Como bien le preguntaba antes, hablamos en este caso de ese colectivo específico, que es el colectivo de discapacitados intelectuales, que no ven ahora mismo que esa ampliación de cartera de servicios les esté incluyendo algunas de sus demandas específicas sobre implantes dentales, sustitución de piezas, etcétera, no están incluidas en ese punto.
Lo que me pide la asociación y lo que yo le transmito en este caso es que marque, por favor, una fecha, un cronograma en el que verdaderamente todas esas demandas, esas reivindicaciones, queden satisfechas.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor diputado.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Yo recojo su solicitud, pero insisto, desde el año 2008 está el Programa de atención bucodental infantil y juvenil (el famoso PABIJ), que atiende a la población de seis a catorce años, con una ampliación de la cobertura de los seis hasta los dieciséis, y que, además, cubre el caso de discapacidad igual o mayor al 33% en todos los tratamientos que sean preventivos y terapéuticos.
Y en cuanto a relación de esas medidas y del cronograma, le tengo que decir que, con el fin de no generar usuarios en esperas innecesarias, en este momento se está trabajando en la Comunidad de Aragón, por parte de esta consejería, en la ampliación de las unidades de salud bucodental existentes, con la implantación de tres nuevas unidades de salud bucodental, que, previsiblemente —están las negociaciones bastante avanzadas—, se ubicarán en las instalaciones del Hospital General de la Defensa de Zaragoza, y allí se podrá ampliar la prestación para eliminar las listas de espera, que es verdad que puede haber algún paciente que a día de hoy esté esperando.
Estas unidades estarán compuestas por tres gabinetes odontológicos completos, así como con el material necesario, y estarán provistas de personal y equipamiento para prestar atención al resto de colectivos implicados en esta ampliación de la cartera, como son los niños de cero a cinco años, las mujeres embarazadas, como usted ha comentado, que a día de hoy se atienden en los centros de salud, y pacientes diagnosticados de procesos oncológicos cérvico-faciales.
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos con la siguiente pregunta, 791/24, relativa a la falta de matronas en la Jacetania, formulada al consejero de Sanidad por el diputado señor Moreno, del Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe.
Señor Moreno, su turno.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664