Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 377/25, relativa a las actuaciones previstas en las infraestructuras educativas públicas en Aragón.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 038 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Lasobras Pina, Isabel - Hernández Martín, Tomasa
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Desde aquí mandamos un saludo a la plataforma de Monterde y Llumes, que nos acompañan hoy aquí, en esta tribuna.
Buenos días, consejera.
A la anterior consejera de Educación, la señora Forniés, le hicimos una pregunta escrita sobre el Plan de infraestructuras educativas 2024-2027 y nos contestó que estaría en diciembre y que se aplicaría a partir del 2024, una vez aprobados los presupuestos, un plan que diese respuesta a las demandas de la oferta educativa y a los nuevos desarrollos urbanísticos. Y, además, decían que las necesidades detectadas, programas, principales líneas de actuación y financiación, estarían dentro de ese plan 2024-2027. Se aprobaron los presupuestos y ese Plan de infraestructuras se lo llevó el cierzo, pero se lo llevó el cierzo porque el señor Magdaleno, el secretario general técnico, cuando vino a estas Cortes a comparecer en abril del 2024, contradijo a la consejera y dijo que sería anual, pero según las necesidades que hubiese, y hablaba de un inventario, esa fue su justificación. No hay inventario, el señor Magdaleno puede ir a las direcciones provinciales y en todas hay una ficha de cada centro educativo donde pone las deficiencias, sus necesidades y su estado actual. O sea, lo del inventario es una excusa barata.
En este momento desconocemos, por supuesto, el Plan de infraestructuras 2024-2027, que fue un compromiso, también desconocemos el Plan de infraestructuras del 2025 del señor Azcón o la señora Hernández, y por eso quiero preguntarle que, ante la falta de presupuesto, qué actuaciones va a llevar el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón en las infraestructuras educativas.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Gracias, señora Lasobras.
Pues mire, yo no voy a ser muy original en esto y le voy a responder con otra respuesta que dijo alguien que estaba en prórroga: «No vamos a dejar de atender ni una sola de las obligaciones. Seguimos trabajando. El estar en prórroga presupuestaria en este momento no significa que se vaya a producir un abandono en la ejecución de las obras que ya teníamos proyectadas». [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Lasobras.
La señora diputada LASOBRAS PINA [desde el escaño]: Bueno, señora Hernández, pues como siempre, no me ha contestado a nada de la pregunta. Es que seguimos sin conocer que es eso en lo que ustedes siguen trabajando, es que lo desconocemos. No sabemos qué plan de infraestructuras hay para el 2025.
En el punto dos del documento Bases para un pacto por la educación de Aragón, que entiendo que lo conoce, allí se exige que cada Gobierno presente un plan de infraestructuras para garantizar las inversiones necesarias. Porque, mire, hay que continuar con el trabajo de apoyo a la escuela rural, a la modernización de los centros de formación profesional, a la eficiencia energética y, hoy mismo, también a las nuevas infraestructuras y al mantenimiento de los colegios.
Me acaban de llegar unas fotos de cómo está el colegio CEIP Daniel Federio de Sástago, que, si quiere, señora consejera, luego se las paso para que vea en qué lamentable estado está.
Entonces, como no conocemos nada, por eso tenemos que venir aquí a preguntarle realmente qué es lo que pasa.
De todas las formas, señora consejera, registré hace unos días una comparecencia en la Comisión de Educación para que venga a explicarnos cómo es ese plan de infraestructuras educativas, porque ya aquí no me va a contestar y hay muy poco tiempo, a ver si, con más tiempo, usted es capaz de explicarnos en qué va a consistir este plan del Partido Popular, de Azcón o de la señora Hernández.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Lasobras.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señora Lasobras, el plan anual de contratación del 2025 sí que está publicado, y ahí se pueden seguir las obras en materia educativa, que están publicadas, ¿eh?, primero en Transparencia, luego en el BOA.
De todas maneras, aunque se esté en prórroga presupuestaria, de acuerdo con la Orden del 26 de diciembre del 2024, se pueden atender todos los compromisos adquiridos en el 2024 derivados de plurianuales o de contratación anticipada, tramitación que ya se hizo el año pasado, porque, en materia educativa, normalmente, las obras grandes no se hacen con una anualidad. Y también aquellos finalistas cofinanciados, todos los que están, que se van a hacer con cargo a fondos MRR, a Feder o a FITE, pues también se van a hacer. Y, aparte, esta orden de prórroga de presupuesto nos permite hacer aquellos imprescindibles para el normal funcionamiento de los servicios públicos.
Llevo una relación de contratación que se va a hacer sin ningún problema de prórroga presupuestaria que le podría ir diciendo, pero me parece que está en el Portal de Transparencia, y, si voy a comparecer, pues le llevaré todo desglosado, los que son de eficiencia energética con cargo a fondos MRR, que son, sobre todo, cambios de calderas, ¿eh? Sí, la mayoría son cambios de caldera de determinados centros.
El centro que usted me dice que presenta deficiencias, evidentemente, si no se saben… Usted ha dicho que en todos los servicios provinciales hay un inventario, ¿verdad? Pues mire, nos fuimos a un centro a cambiar la caldera, ¿y sabe lo que había? Un informe negativo de infraestructuras del que nadie tenía conocimiento. O sea, que tan perfecto no está, porque las instalaciones de los centros están, algunas, sin pasar el servicio de inspección durante casi una década. O sea, que esos informes que usted dice o esos inventarios, que no sean invenciones, ¿eh?, señora Lasobras, porque yo no los he visto. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Pregunta 381/25, relativa a las inversiones realizadas en Caneto, formulada a la consejera de Educación, Cultura y Deporte por la diputada señora Soler, del Grupo Parlamentario Socialista.
Señora Soler.