Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Proposición no de ley núm. 96/24, sobre la reprobación del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 015 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Iglesias Cuartero, Marcelino - Izquierdo Vicente, Alberto - Sanz Remón, Álvaro - Corrales Palacio, Andoni - Buj Romero, María Pilar - Palacín Eltoro, Joaquín - Morón Sanjuán, Santiago - Giménez Macarulla, Jose María
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO: Gracias, presidenta.
Señorías, en primer lugar, me gustaría mostrar nuestra preocupación y nuestra solidaridad con las personas que hayan podido ser afectadas, sobre todo en el ámbito agrícola y ganadero, por la crecida de estos días del río Ebro, y que esperemos que tenga las mínimas consecuencias posibles. [Aplausos].
Traemos hoy aquí esta proposición no de ley de reprobación del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, siendo yo muy consciente de que es muy probable que no salga adelante esta reprobación. Pero no por ello faltan motivos para esta reprobación. No puede ser que seis meses después de que se formase el Gobierno, no se haya puesto encima de la mesa ni una sola acción, ni una sola actuación, ni una sola medida novedosa, fuera de continuar con el trabajo de los ejecutivos anteriores; evidentemente, también con los famosos créditos blandos que ya venían desarrollándose con ese trabajo.
Y no puede ser, sobre todo, que después de un mes de protestas de los agricultores y de los ganaderos, que se van a cumplir mañana cuatro semanas desde que se iniciaron esas protestas, no haya ni una sola medida, ni una sola propuesta encima de la mesa para poder avanzar en las soluciones que el sector agrario está demandando. Simplemente, estamos viendo críticas al Gobierno de España, alentar a la gente contra el Gobierno de España y contra la Unión Europea, pero ninguna medida novedosa.
Y desde luego que tienen razones para protestar los agricultores y los ganaderos de nuestro país y de toda la Unión Europea, desde luego que tienen razones, y estoy seguro de que nos podríamos poner de acuerdo en este Parlamento en muchas de las medidas que el Gobierno de Aragón puede adoptar para atender a sus reivindicaciones. Y traeremos aquí una batería de medidas para ello que ya tenemos registrada, y que tienen que ver con la simplificación, con la flexibilización de la PAC, con los precios justos, con el apoyo a la agricultura familiar y profesional, con el problema del coeficiente de pastos y, en definitiva, con hacer más fácil la vida a los trabajadores y a las trabajadoras del campo aragonés.
Pero no podemos estar de acuerdo en cómo se está dirigiendo el Departamento de Agricultura y Ganadería. En el año que más falta hacía y en el año que más falta hace que se realicen los pagos de la PAC en tiempo y forma, hemos tenido el año en el que peor se ha pagado de la historia. Todavía hay miles de agricultores y ganaderos aragoneses que están esperando a que se paguen los pagos de la PAC. [Aplausos]. Hay un auténtico atasco administrativo, los expedientes no se están resolviendo y, desde luego, las subvenciones están saliendo con mucho retraso, y esa es la responsabilidad del consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación.
Permítanme que crea que se está viviendo un auténtico caos en el departamento, y permítanme también que les diga que hay mucha gente que sentimos desasosiego, no solo por las declaraciones, a veces, del propio consejero, sino también por el grupo que lo soporta, porque estamos viendo cómo desde una institución como es el Gobierno de Aragón se está dando pábulo a bulos y a teorías conspiranoicas movidas por la ultraderecha internacional, y yo creo que eso es muy grave [aplausos] y eso denota también la importancia que le ha dado a la agricultura el Partido Popular, al cederle a un partido sin ninguna capacidad de Gobierno una cosa tan seria como es la agricultura y la ganadería.
Pero yo creo que lo más grave y lo que sustenta toda esta reprobación es la cuestión de intentar engañar a la sociedad aragonesa y a los agricultores y ganaderos aragoneses con la cuestión de las ayudas directas a la agricultura en nuestra comunidad autónoma. No puede ser que un consejero defienda en los medios de comunicación que los créditos blandos son ayudas directas. [Aplausos]. No puede ser que un consejero diga falsamente que los sindicatos agrarios han dicho que no querían las ayudas directas, porque es, primero, engañar, y segundo, dejarlos a los pies de los caballos.
Señorías, creemos que hay motivos suficientes para esta reprobación. El sector primario es una cosa demasiado importante como para tomársela más en serio. La situación actual es lo suficientemente trascendente como para que el consejero abandone la inacción, deje de criticar a los otros y tome por fin las medidas oportunas.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Iglesias.
Intervención del resto de grupos parlamentarios. No ha habido enmiendas.
En primer lugar, por el Grupo Parlamentario Mixto, Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés, señor Izquierdo.
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE: Me parece sorprendente, y espero que tenga un buen motivo para que no esté hoy aquí el consejero. Me parece muy sorprendente —se lo digo a usted, señor Blasco, que es el jefe del equipo—, y no sé dónde está el señor consejero, no voy a atreverme a decir nada más, porque no sé si tiene algún motivo personal que le impida estar aquí, pero me parece vergonzoso que no tengamos una explicación de por qué no está.
Segundo, el señor consejero no está dando ni una —y se lo he dicho personalmente—, mal, mal y muy mal. No está atendiendo al sector, no está dando la cara y está alentando manifestaciones que nadie entiende. Nadie entiende a un consejero alentando las manifestaciones. ¿Por qué el consejero no se pone los manguitos, que se lo dije yo? Se lo digo a usted, señor Blasco, de verdad, porque hablar al aire es complicado. Me parece vergonzoso que el consejero no venga hoy aquí. Me parece vergonzoso que el consejero se ponga como se puso el otro día porque algunos jóvenes agricultores decían lo que les parecía decir. Vivimos en un país libre. También se podían haber puesto otros como se puso él y no se pusieron. [Aplausos]. El señor Juste, en la diputación, tuvo ahí un momento difícil y no le vi gritarle a nadie. Pues, bueno, hay que tener tablas para todo, ¿verdad, Joaquín? Hay que tener tablas para todo.
Somos servidores públicos, y lo que está haciendo el consejero es no atender al sector, no defender al sector, no eliminar la burocracia. Solo habla de granjas de porcino y de integradoras. De eso está hablando el consejero. Pero aun así, fíjese, no le voy a reprobar, porque yo y mi partido no somos sectarios, no vetamos a nadie. No vamos mirando a nadie por encima del hombro. Sabemos lo que es gobernar y sabemos lo difícil que es gobernar. Pero le recomiendo que le diga al consejero, señor Blasco, que se ponga las pilas, que se las ponga ya. Aun así, no vamos a apoyar la proposición del Grupo Socialista, porque no somos de esa forma de hacer las cosas.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Agrupación Parlamentaria de Izquierda Unida. Señor Sanz.
El señor diputado SANZ REMÓN: Señor Iglesias, contará con el voto favorable de Izquierda Unida, por lo que ha dicho y ha hecho el señor consejero y por lo que no ha hecho y tendría que hacer, también.
Miren, en los momentos críticos que está atravesando el sector, el sector necesita organizaciones fuertes y conscientes, y también responsables institucionales a la altura de sus circunstancias que articulen políticas, que es su responsabilidad, y que den salida al modelo social mayoritario, que es el modelo de la agricultura social y familiar aragonés.
Y es especialmente grave tener un consejero que no sabe cuál es su papel. El señor consejero no es ya líder de ninguna organización agraria. El señor consejero tiene un presupuesto y unas competencias que tiene que llevar a cabo, y aquí tiene que hacer cosas que ha prometido y no está cumpliendo, y tiene que escuchar al sector y, como bien le han dicho, no levantar bulos, y tiene, sobre todo, que mantener la calma, que es fundamental para desarrollar esas políticas públicas.
¿Sabe lo que nos pasa? Nos pasa que, en el fondo, las políticas que defiende el señor consejero son contrarias precisamente a lo que están reclamando los agricultores y ganaderos hoy en la calle. ¿Qué pasa con los derechos históricos? ¿Qué pasa con el desacoplamiento de las ayudas? ¿Qué pasa con el futuro de la ley de agricultura social y familiar? ¿Dónde está el consejero? El consejero tiene que aclarar cuál es su posición con respecto a todas estas cuestiones, que son las que precisamente van a permitir blindar los derechos del modelo mayoritario, de esos que están en la calle, porque no vale de nada ponerse delante de los tractores con una bandera de España si luego no se articulan las políticas públicas que defienden a las personas.
En definitiva, el consejero tiene que saber que aquí se hace política; no decir que él no es político, porque si no es político, lo que tiene que hacer el consejero es dejar ese asiento. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Sanz.
Agrupación Parlamentaria Podemos. Señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO: Gracias, presidenta.
El mismo respeto que tiene a esta cámara el señor consejero les tiene a los agricultores, el mismo. Creemos que su actitud es inaceptable.
Hay que recordarle al señor Samper que es consejero de Agricultura y Ganadería. Recuérdeselo, señor Nolasco, recuérdeselo. Que no tiene solo el coche oficial para ir a manifestaciones, sino para resolver los problemas del campo aragonés.
Le decimos, por ejemplo, que aplique la Ley de cadena alimentaria para que nadie trabaje a pérdidas, por ejemplo, y, sobre todo, que no tenga un micrófono de Gobierno para mentir, para decir dónde está este Gobierno que decía que iba a resolver el problema del campo nada más entrar en el Gobierno. Pues, estamos viendo y seguimos viendo a muchos tractores en las calles.
Dígales a los suyos, señor Nolasco, que voten en contra del Tratado de Libre Comercio, por ejemplo, de todos los tratados de libre comercio, en contra de los derechos históricos de la PAC y en contra del trasvase del Ebro, que es un problema que puede aliviar bastante a los agricultores y agricultoras aragonesas.
Votaremos a favor, por supuesto, de la reprobación de este «no consejero», que ya no es la primera vez que no viene, que el pleno pasado tampoco apareció por aquí, apareció un momento, pero cuando se habla de él, nunca está. La España que madruga [corte automático del sonido]... cobarde. Pues, esperemos que venga aquí y dé la cara.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Aragón-Teruel Existe. Señora Buj.
La señora diputada BUJ ROMERO: Gracias, señora presidenta.
Señorías, bueno, pues, al señor Samper se lo hemos pedido en muchas ocasiones, se lo repetiremos mañana, en la interpelación que tenemos con él, y se lo preguntamos en el pleno anterior al señor Azcón: le pedimos que otorgue las ayudas directas al sector, entre otras cuestiones, esas ayudas directas tanto de la sequía como otras. Y de verdad, también le pedimos que no siga desviando la atención hacia el ministerio en este asunto, porque es cosa de la comunidad autónoma. Se lo hemos dicho y se lo volveremos a repetir: comunidades autónomas en las que ustedes, su partido, el partido del consejero, tiene la competencia ya lo han hecho, y el ministerio es el mismo para todos.
Haga como prometieron en campaña y apoye a los agricultores y ganaderos aragoneses de verdad. De nada sirven las fotos y las palabras si no vienen acompañadas de acciones decisivas.
El consejero aceptó entrar en el Gobierno, y su labor ahora es gestionar y resolver problemas, no escudarse en el Gobierno central cuando sabe perfectamente que es su competencia en algunos casos y que otras comunidades autónomas ya actúan.
El sector primario está reclamando que los políticos actuemos y les apoyemos de forma decidida y clara. Piden que les defendamos frente a la competencia desleal de los países externos de la Unión Europea, que reduzcamos la carga burocrática y que les demos precios justos para sus productos. Son cuestiones complejas, no lo dudamos, pero desde luego no se van a conseguir jamás sin una actitud decidida y no propositiva.
Lamentablemente, al señor consejero, de momento, solo le hemos escuchado excusas y circunloquios en la palabra. No ha estado a la altura de unas circunstancias extraordinarias, y por eso, votaremos a favor de la reprobación.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Buj.
Chunta Aragonesista. Señor Palacín.
El señor diputado PALACÍN ELTORO: Gracias, presidenta.
Buenas tardes.
La verdad es que el campo aragonés está en una situación muy compleja, muy difícil, vemos cómo están en las calles, y lo que necesita el campo aragonés, el sector agrícola y ganadero, son soluciones, que se tomen medidas, y no solamente que se culpe al Gobierno de España y a Europa, porque también se pueden desarrollar acciones en Aragón, algo que no se está haciendo en este momento por este Gobierno y por la consejería de Agricultura, que lidera el señor Samper, que la verdad es que es una pena que hoy no haya venido a esta reprobación. Es una falta de respeto a estas Cortes.
En Aragón, se pueden tomar muchas medidas muy necesarias para ayudar al sector. Está bien reclamar, está bien quejarse, está claro, pero eso siempre tiene que ir acompañado de medidas propias, de decisiones tomadas aquí para apoyar al sector y para utilizar las competencias que se tienen.
Toda la legislatura pasada se exigían determinadas cosas desde la oposición o desde fuera del Gobierno, pero ahora que el señor Samper está gestionando, se hace todo lo contrario a lo que se estaba pidiendo: no se dan ayudas directas; no se acaba con la burocracia, todo lo contrario, se está empeorando la burocracia en Aragón; se tarda en pagar; se tarda en sacar órdenes importantes, muy importantes para el sector, como son las de incorporación y las de modernización. En definitiva, se está haciendo lo contrario de lo que se ha estado pidiendo durante estos últimos años.
Lo que el sector necesita, un sector esencial para nuestro territorio, un sector que genera empleo, que vertebra nuestro país y que, además, genera alimentos de calidad, son soluciones, necesita certidumbre, necesita que se tomen soluciones, que se ejecuten acciones que beneficien a agricultores y ganaderos y, por desgracia, eso, en este momento, no está pasando en Aragón. Lo que el sector agrícola y ganadero necesita en este momento es gestión y, ahora mismo, está sucediendo lo contrario.
Por ese motivo, porque creemos que hay que cambiar las cosas, que hay que cambiar de rumbo, que es necesario, como decía anteriormente, que haya gestión en una consejería tan importante para este territorio, votaremos a favor de la reprobación del consejero Samper, ausente en este momento.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Palacín.
Grupo Parlamentario Vox. Señor Morón.
El señor diputado MORÓN SANJUÁN: Gracias, señora presidenta.
Pues miren, señorías del Partido Socialista, por más fuegos de artificio, como esta reprobación, por más que quieran eludir su responsabilidad y echar balones fuera ante la situación del campo europeo, español y aragonés, son culpables. [Aplausos]. Culpables de impulsar el Pacto Verde Europeo y la Agenda 2030, que arruina la agricultura y la ganadería europea; culpables de mantener los derechos históricos; culpables de que lobos y osos campen sin límite ni control cinegético por todo el territorio nacional [aplausos] y de precarizar la ganadería extensiva; culpables de estigmatizar la ganadería intensiva; culpables de abandonar el cuidado y mantenimiento de las riberas y cauces de nuestros ríos; culpables del abandono de los bosques y de la virulencia que alcanzan los incendios en verano; culpables de prometer inversiones a Marruecos por valor de cuarenta y cinco mil millones, cuando en Aragón se han perdido mil trescientos agricultores por falta de rentabilidad de las explotaciones en los últimos cinco años. [Aplausos]. Culpables de no proteger las inversiones públicas en regadío, permitiendo la implantación de parques de renovables sin control en nuestro territorio. [Aplausos]. Culpables de la depreciación del valor de las tierras de los pueblos ribereños tras las periódicas riadas del río Ebro; culpables de amparar al ecologismo radical; culpables de desmantelar el Pacto del Agua de Aragón; culpables de impulsar acuerdos con terceros países que no cumplen con los estándares de producción, ni con el uso de fitosanitarios ni con las condiciones laborales y sociales de sus trabajadores, permitiendo una clara competencia laboral. [Aplausos]. Y así podríamos continuar durante toda la tarde.
En su proposición no de ley, hablan de los numerosos problemas que arrastra el campo aragonés. Yo no sé a qué problema se refieren. Supongo que se referirán a estos problemas de los que ustedes son los culpables. Por lo menos, podían haber salido para haber hecho un ejercicio de autocrítica y haber reconocido su culpa [aplausos], y haber cambiado y haberse ofrecido para trabajar, ahora sí, por el campo aragonés.
Pero miren, ustedes son los culpables, porque ustedes han dirigido la Política Agraria Común en Europa y en España en los últimos ocho años, y ustedes son culpables absolutamente de todo lo que está ocurriendo en el campo aragonés. Porque ustedes, la única solución que ofrecen a los problemas del campo es la concesión de las ayudas directas por parte del Gobierno de Aragón; eso es lo único que para ustedes es importante.
Pero miren, lo cierto es que sus políticas verdes en Europa han fracasado y, pese a todo, siguen empeñados en arruinar al campo español. ¡Son incansables! Como decía antes la señora Rouco: ¡paren ya, por favor, paren ya! [Aplausos].
Antes de ayer, aprobaron la Ley de restauración de la naturaleza en el Parlamento Europeo, otro logro del Partido Socialista, de los separatistas y de los comunistas. Gracias a ustedes [corte automático del sonido]... de forma drástica las tierras de cultivo en Aragón, se derribarán presas y azudes, por lo que progresivamente irá desapareciendo el regadío en Aragón; o lo que es lo mismo, la agricultura y la ganadería, porque no se entiende una agricultura rentable en Aragón si no es con regadío.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Morón.
El señor diputado MORÓN SANJUÁN: Luego continuaré.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Morón.
Grupo Parlamentario Popular. Señor Giménez.
El señor diputado GIMÉNEZ MACARULLA: Muy buenas tardes, presidenta.
Buenas tardes, señores diputados.
Señor Iglesias y señores del Grupo Socialista, hace un mes, ustedes propusieron la reprobación de la consejera de Ciencia, Educación y Universidades. Perdón, he cambiado el orden. Vaya mi cariño y el cariño del Grupo Popular hacia la consejera, la señora Pérez. Evidentemente, esa propuesta fue reprobada. [Aplausos].
Hoy, ustedes se fijan en el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el señor Samper. Podrán suponer —y acertarán— que el Grupo Popular va a votar en contra de su propuesta. Supongo que no les descubro nada. Pero, claro, la duda que nos surge a nosotros ahora es cuál va a ser la siguiente propuesta de reprobación. [Rumores]. No la escucho bien. [Rumores]. Sí, a eso iba.
Señora Pérez, yo soy nuevo en esto y, sinceramente, que en un mes, ustedes se dediquen a esto, ¿qué quiere que le diga? No me parece muy normal, pero, bueno. Y si quieren alguna idea, como usted dice, el señor Marlaska es el ideal para que ustedes lo reprueben. [Aplausos].
Señora Pérez... [Rumores]. Me deja, ¿no, señora Pérez? ¿Me permite hablar, señora Pérez? [Rumores]. Pero ¿me permite o no? Muchísimas gracias, señora Pérez.
Como digo, si ustedes proponen hacer una propuesta de reprobación en este Parlamento al señor Marlaska en este Parlamento, el Grupo Popular votará a favor sin ninguna duda.
Siguiendo con el tema que nos ocupa y valorando su PNL, me ha sorprendido muchísimo el inicio de su texto, en el que dicen: «La difícil situación del campo aragonés se ha agravado en los últimos meses por el aumento de los costes y de la sequía». En los últimos meses no se ha agravado, en los últimos meses el campo aragonés ha salido a las calles diciendo que ya vale, y los culpables, como decía el señor de Vox, son ustedes, no tengan ustedes ninguna duda. [Aplausos]. Los ganaderos y los agricultores llevamos años sufriendo la situación que ustedes han generado. Ustedes han gobernado en esta tierra ocho años, y su líder, el señor Sánchez, seis años en Madrid. Así que tengan claro ustedes que pudieron hacer mucho para cambiar todo esto, ténganlo claro.
Y si me permiten alguna sugerencia, dejen ya de criticar y pónganse a sumar y a trabajar por ellos, por nosotros, por los agricultores y los ganaderos, que les necesitamos, y hablo como uno de ellos.
Si me permiten, les vuelvo a reafirmar que el Grupo Popular votará, evidentemente, «no» a su propuesta. Déjennos trabajar y, así, no tengan duda de que en el futuro la cosa va a mejorar.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Giménez.
Pasamos a la votación de la proposición no de ley. Comienza la votación. Finaliza la votación. Sesenta y tres presentes; sesenta y cinco emitidos, con los dos telemáticos; votos a favor, treinta y uno; votos en contra, treinta y cuatro. Decae la iniciativa.
Explicación de voto.
¿Señor Izquierdo, Partido Aragonés?
El señor diputado IZQUIERDO VICENTE [desde el escaño]: Sí, presidenta.
No la suelo utilizar, pero la voy a utilizar.
Espero y me gustaría que mañana, cuando esté el señor consejero aquí, nos explique por qué no ha estado esta tarde. Creo que es un tema lo suficientemente importante, cuando se le pone a uno en cuestión, tener la valentía de estar aquí escuchando por lo menos a los que venimos a hablar.
Repito —y lo digo alto y claro—, no me gusta la gestión del consejero, no está siendo la acertada, no están llegando las ayudas a los agricultores, no está haciendo nada positivo por ellos, pero aun así, no seré yo el que se sume al barco de reprobar a nadie. Creo que estamos aquí para otra cosa. Pero espero que el consejero se ponga a trabajar. Señor Nolasco, le pido que se lo transmita.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Izquierdo.
Izquierda Unida, ¿señor Sanz?
Podemos, ¿señor Corrales?
Aragón-Teruel Existe, ¿señora Buj?
Chunta Aragonesista, ¿señor Palacín?
Vox, ¿señor Morón?
El señor diputado MORÓN SANJUÁN [desde el escaño]: Bien, en primer lugar, señor Izquierdo, si usted quería hablar con el señor consejero y reprobar su actuación o, simplemente, cuestionar alguna cosa, pida una comparecencia y él acudirá, como es su obligación.
He insistido en mi intervención en la culpabilidad del Partido Socialista en toda la situación del campo aragonés, y es así, y yo espero algo más del Partido Socialista. Bueno, realmente, no lo espero, no me voy a engañar. No lo espero. Pero miren, sí que les voy a decir una cosa: ustedes son fieles —por lo menos, en algo son fieles— a su ideología, a la deriva que ha tenido su ideología hacia el marxismo. Ustedes quieren una sociedad subsidiada, ustedes quieren una sociedad dependiente, ustedes quieren una sociedad sumisa, y eso no es lo que quieren los agricultores y los ganaderos, ni europeos ni españoles ni aragoneses.
Y lo que esperan algunos aragoneses que todavía les votan a ustedes, yo creo que esperan algo más de ustedes. Por lo tanto, cambien el bucle, aporten algo más. Están todos los días siempre repitiendo las mismas cosas. Ya cansan y no aportan nada. Por favor, en vez de cuestionar tanto lo que hacen los demás, aporten algo más, sean un poquito más originales y, a lo mejor, como les digo, un poquito de autocrítica estaría bien.
Lo que pasa es que eso de la autocrítica y de la culpabilidad es algo que ustedes no pueden reconocer, porque eso es marca de la casa.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Morón.
Grupo Parlamentario Socialista. Señor Iglesias.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Oiga, qué importantes somos los del Partido Socialista Obrero Español, que somos culpables de las protestas en Polonia, en Bélgica, en Italia, donde gobiernan ustedes, en Francia, en la India, en los Estados Unidos [aplausos], porque saben ustedes que esto es internacional. Oiga, el PSOE de España ha generado —entiéndase la ironía—, el PSOE de España ha generado las protestas de los agricultores por toda Europa y por todo el mundo. Pues, sí que somos importantes, oiga, no sabía yo que éramos tan, tan, tan importantes. [Aplausos].
Mire, señor Morón, la política agraria europea lleva desde el año 1958 en manos de la derecha. [Aplausos]. No ha habido ni un solo comisario europeo de los grupos progresistas, ni uno solo, y resulta que el de ahora, bajo el que se ha hecho [rumores] la PAC de ahora, resulta que es de su grupo político. Ni siquiera del Partido Popular, del suyo, de Vox, de la ultraderecha, del suyo, del suyo. [Aplausos].
Mire, ya vale de venir a engañar a la gente con los bulos, que si las presas, que si Marruecos, que si no sé qué. Pónganse a trabajar, porque usted ha venido aquí y no ha dado ni una sola medida. Mañana le desgranaré al consejero las medidas que nosotros proponemos y que nosotros les vamos a proponer, pero ustedes aquí, haciendo oposición a la oposición. Entérense de que están en el Gobierno.
Y señor Giménez, lo de Marlaska, otra vez se lo digo: sobra el que metió en la cárcel a Marcial Dorado. [Aplausos]. ¿Saben quién es Marcial Dorado, verdad? El del yate con Feijóo, ese. No sé si son ustedes. Ustedes no sé si son de Feijóo o son ya de Ayuso o son como el presidente o como Cuca Gamarra, ahora de Feijóo, y mañana ya, enseguida, de Ayuso.
Bueno, pues, realmente, vamos a intentar ser serios. Yo, mañana, voy a intentar traer propuestas a este Parlamento, y espero que se escuche de verdad las protestas de los agricultores y los ganaderos, y ustedes, que están en el Gobierno, hagan algo.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Giménez.
El señor diputado IGLESIAS CUARTERO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Perdón, señor Iglesias.
Señor Giménez.
El señor diputado GIMÉNEZ MACARULLA [desde el escaño]: Sí, estoy aquí. Muchas gracias, presidenta.
Señor Iglesias, ¿sabe qué decían los ganaderos de la zona nuestra estos últimos ocho años? Que bajaban a Zaragoza, les sonreían mucho y volvían con la misma respuesta: «sí, sí, os haremos caso», y al mes, no se hacía absolutamente nada.
Este Gobierno nuevo lo que está haciendo es escuchar, y se ha reunido con sindicatos, con cooperativas, con productores, con el sector veterinario, de OCA y de profesionales, y ha puesto en marcha la mesa de la ganadería extensiva. Y no se preocupen ustedes, que, dentro de poco, como le decía antes, vamos a empezar a ver el resultado de este trabajo inicial. Llevamos ocho meses trabajando, y no se preocupen, que, en breve, en la primera PAC, que dentro de poco va a salir el decreto, van a ver ustedes los cambios que el sector extensivo del Pirineo, sobre todo, ya está valorando muy positivamente.
Con respecto a lo del tema de Marlaska, su portavoz me ha dado el nombre perfectamente. No se preocupe, que ha sido ella quien me lo ha nombrado a mí, no yo a ella.
Muchas gracias, señora presidenta. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Giménez.
Continuamos con el siguiente punto del orden del día, punto número 13: debate y votación de la proposición no de ley 106/24, sobre la suspensión inmediata del acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea, presentada por el Grupo Parlamentario Vox en Aragón, para cuya presentación y defensa, por un tiempo de cinco minutos, tiene la palabra el señor Morón.