Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 244/23-XI, relativa a la forma de entender la política de su Gobierno.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 007 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Pérez Esteban, María Teresa - Azcón Navarro, Jorge - Gastón Menal, Marta

La señora PRESIDENTA: Reanudamos la sesión plenaria hoy, día 20 [a las nueve horas y treinta y tres minutos], con las preguntas al presidente.
Antes de comenzar les comentaré que ya está informada la interpelación número 12/23-XI, que es el punto veintiséis del orden del día. Acordado con la diputada señora Zamora y la consejera de Bienestar Social, se sustanciará a continuación de las preguntas al presidente.
Primera pregunta al presidente: pregunta 244/23-XI, relativa a la forma de entender la política de su Gobierno, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Socialista.
Para su intervención la señora Pérez tiene la palabra.
            Pregunta núm. 244/23-XI, relativa a la forma de entender la política de su Gobierno.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Buenos días, señorías. Gracias, presidenta.
Señor presidente, ¿las decisiones tomadas en estos primeros meses de Gobierno definen sus prioridades y la forma que tiene de entender la política en esta undécima legislatura? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Aterrice, señora Pérez. Este tipo de cuestiones... No sé en qué quiere usted centrarse. Tengo dudas de si lo que usted quiere es hablar de política nacional [rumores] y decir que la política nacional ocupa mucho espacio, no sé si nos va a querer hablar de sanidad, o nos va a querer hablar de educación... O —creo que a las once y media tiene una rueda de prensa usted— va a hablar de La Romareda, que hace pocos días me dijo que para nosotros era una prioridad y que no debería de ser una prioridad, y veo que hoy usted, a las once y media..., se ha convertido para usted también en una prioridad.
Así que aterrice y contestaré a lo que usted me diga.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señora Pérez.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
«Aterrice» me dice. Despierte, señor Azcón [aplausos], y comparezca en estas Cortes cuando la oposición lo pide, porque este es el único recurso que no nos puede arrebatar. Van tres plenos vetando a la oposición y queriendo evitar hablar de lo que realmente la oposición quiere. No me diga a mí ahora que de qué quiero hablar: lo que quiero es que conteste, que actúe.
Mire, señor Azcón, se le ve su poco talante democrático. Francamente, a mí me ha sorprendido, y no sé si es el mimetismo con Vox o es que realmente usted era así. Porque, claro, tiene en sus filas a dos franquistas, dos directores generales que defienden la dictadura [rumores], pero el señor Arranz aquí, diputado, decía que hay que promover la natalidad de españoles autóctonos y no entregarnos a sustitución poblacional y a multiculturalidad que defiende la izquierda. Esto ayer era aplaudido por sus diputados. ¿Usted comparte esta afirmación, señor Azcón? [Aplausos] .

Mire, ayer fue un pleno intenso y hubo mucho debate. Y en ese debate, con esa soberbia que les caracteriza —están ustedes muy crecidos—, decían: ustedes están en la oposición y nosotros, en el Gobierno. ¡Claro, si nosotros lo hemos asumido desde el 28 de mayo! El problema es que ustedes no salen de la oposición y no se creen que son Gobierno, señor Azcón! [Aplausos].
Y, fíjese, decían sus diputados y sus consejeros: hemos ganado las elecciones. Efectivamente, tienen la legitimidad del resultado electoral. Nada que decir, señor Azcón. Pero a partir de ahí tienen que ganarse la confianza, el respeto, la credibilidad de aquellos que les apoyaron. Y, claro, ustedes ganaron las elecciones con una serie de compromisos, de promesas electorales que vemos que, tras sus decisiones, sus escasas decisiones, se han convertido en engaños, señor Azcón.
Porque, hombre, ganaron las elecciones prometiendo una rebaja fiscal en un infierno fiscal que, evidentemente, los únicos que lo encendían eran los pirómanos suyos porque no existía. ¿Qué pasa con sucesiones y con patrimonio, señor Azcón? Ganaron las elecciones con esa promesa.
Ganaron las elecciones prometiendo ayudas directas a los agricultores y nada más entrar en el Gobierno las excluyeron absolutamente. Ganaron las elecciones criticando que los préstamos subvencionados eran reírse del sector, y es lo único que el señor Samper ha comprometido. Por cierto, que todavía no ha convocado y se lo encontró hecho.
Ganaron las elecciones, señor Azcón, prometiendo una moratoria de las energías renovables. Hicieron mucho ruido, mucho ruido y mucho daño confrontando al territorio, y lo hicieron con la única intención de desgastar al Gobierno y de ganar la confianza, de ganar la empatía de la gente que tenía dudas. Ganaron con esa moratoria y ahora la moratoria ya no es necesaria porque se han dado cuenta de que pueden perjudicar los intereses de Aragón.
Señor Azcón, esto qué es, ¿engaños? ¿Esto es llegar al poder como sea al margen de incumplir sus compromisos? En dos meses y medio han incumplido sus compromisos. Y, señor Azcón, lo más irritante, se lo voy a decir, es su indiferencia con Aragón. No le interpela lo que pasa en Aragón, usted está obsesionado con ir a Madrid, muchos viajes a Madrid, con hablar de política nacional, que es donde usted se encuentra cómodo, en esa zona de confort en la que solo habla de Madrid, de la política nacional, ejerciendo como líder de la oposición —está usted rivalizando con el liderazgo de Feijoo por lo que estoy viendo—, o con hablar de la ciudad de Zaragoza, eso es con lo que usted se encuentra cómodo. El territorio le repele, porque, claro, al territorio hay que ir, hay que ir, conocer la realidad, plantear soluciones a los problemas, no buscar culpables, que es lo único que hace.
Pero, mire, critica la herencia, lo vimos, critica la herencia para justificar su impericia, su falta de capacidad en la gestión, pero van a vivir precisamente de la herencia durante muchos años. No le voy a recordar el ridículo que hizo con Microsoft evitando hablar del trabajo que realizó el anterior Gobierno y que se encontró hecho [aplausos], se lo afearon incluso muchos editoriales en los medios de comunicación.
Pero ya le empiezan a saltar las costuras de su propia gestión. Dos noticias de ayer. La PAC. Sabe que la Unión Europea ha excepcionado a los gobiernos anticipar la PAC. Bueno, pues ustedes la van a hacer en noviembre, la mayoría de las comunidades autónomas lo están haciendo ya, en un momento de dificultad para el sector agrario. Pero, además, del 70%, es decir, de más de trescientos millones, solo van a anticipar ciento setenta millones de euros. Más de seis mil explotaciones ganaderas se van a quedar sin ese anticipo en un momento de absoluta angustia y dificultad económica, señor Azcón. [Aplausos].
Pero ayer salía un dato de la confianza empresarial, esa que hacen los empresarios, los trabajadores de su entorno. Se encontró una comunidad autónoma que liderábamos, íbamos los segundos a la cabeza, señor Azcón. ¿Sabe qué dice el informe del cuarto trimestre? Que vamos los segundos por con la cola, señor Azcón, algo que nos encontramos ya con el Gobierno de la señora Rudi. [Rumores].
Termino, concluyo, señora presidenta. [Rumores].
Señor Azcón, tenemos un presidente ausente, muy viajero, once viajes: tres a Aragón, a la ciudad de Huesca, a la ciudad de Teruel y uno, a los toros, a Tarazona, no a visitarlos por su grave problema de salud pública [aplausos]; el resto, a Madrid, a su propia proyección personal, que es lo único que le interesa.
Le vamos a entregar, señor Azcón, un dosier con los problemas reales de Aragón, con todo lo que está pasando mientras usted viaja sistemáticamente a Madrid y está más preocupado en cuadrar su agenda y ver los billetes de AVE para poder ir a Madrid. [Rumores]. Y le voy a recomendar, me va a permitir con el cariño que le tengo, que, hombre, no le voy a marcar yo su agenda, aunque la señora Vaquero, cuando era portavoz, marcaba prácticamente hasta lo que teníamos que comer, pero igual, oiga, váyase al Maestrazgo y hable con algún ganadero para ver cómo está afectando directamente la enfermedad del sector vacuno; a Cantavieja, por ejemplo, que es alcalde suyo, con ese sectarismo que les caracteriza; vaya...

La señora PRESIDENTA: Señora Pérez, debe concluir.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: ... a Tarazona, que todavía hay once mil vecinos que no pueden abrir el grifo con tranquilidad [aplausos]; reúnase con empresas que nos hacen sentirnos orgullosos, PLD, con el primer cohete español...

La señora PRESIDENTA: Señora Pérez, dos minutos por encima de su tiempo.

La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: ... —termino—, o la esfera de led más importante que hay, que es aragonesa y está en Las Vegas.
Señor presidente —concluyo—, deje de viajar, gánese el respeto, sea digno representante del puesto que ocupa y deje, por favor, de utilizar el nombre de Aragón en vano. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora Pérez.
Pensaba que nos iba adelantar la posición de La Romareda, que van a dar luego una rueda de prensa a las once y media y pensaba que usted iba a tener la deferencia con todos los diputados de la Cámara de adelantarnos... Sí, veo que me vuelve a enseñar ese dosier de los problemas reales. Me imagino que será un problema real La Romareda porque ha convocado usted una rueda de prensa para hablar de ella [aplausos], a ver si no lo ha incluido, a ver si no lo ha incluido en ese dosier, a ver si no lo ha incluido en ese dosier de prensa [la señora diputada Pérez Esteban, desde su escaño y sin micrófono, pronuncia unas palabras que resultan ininteligibles]...
Llevo treinta segundos, señora Pérez, relájese un poco, porque estaba usted hablando de talante democrático, a ver si voy a ser yo el que le dicto las preguntas a usted. Usted viene aquí, pregunta lo que quiere y, evidentemente, habla del talante democrático, cuando aún no he hablado treinta segundos y usted lleva interrumpiéndome desde el minuto número uno. Relájese, señora Pérez, porque, como usted bien dice, las posiciones políticas han cambiado y dicen que ustedes lo tienen absolutamente asumido, pero la actitud con la que yo la veo intervenir en estos plenos indica lo contrario, no indica que lo tengan absolutamente asumido.
En cualquiera de los casos, ustedes dicen cosas..., a ver cuántas de ellas puedo rebatirle. La confianza empresarial. O sea, ustedes quieren decir que no llevamos cien días de Gobierno y que la confianza empresarial se está reduciendo por lo que ha hecho este Gobierno. [Aplausos]. ¡Dónde viven, dónde viven, dónde viven! Miren, esto es como que tengamos que escuchar a la señora ex consejera de Economía hablar de que nos pongamos a trabajar en la fábrica de baterías porque hay riesgo de que se vaya a otra comunidad autónoma, cuando habla sin tener ni idea del asunto. Solamente hay una posibilidad: la fábrica de baterías viene a Aragón y tiene que haber colaboración con el ministerio.
Me interesa mucho que hable de Microsoft porque lo que tendría que haber hecho la señora ex consejera de Economía es dejar todo los papeles en la consejería, todos los papeles en la consejería para que hubiéramos podido trabajar con Microsoft, en lugar de habérselos llevado a casa. [Aplausos]. Si los hubiera dejado todos en la consejería, si los hubiera dejado todos en la consejería, quizá podíamos haber trabajado de otra forma distinta. [Rumores].
Mire, señora Pérez, yo lo que veo es que ustedes dicen «ganaron las elecciones diciendo que iban a hacer unas cosas, háganlas». ¿Se refiere a que dentro de poco vayamos a cambiar el pliego de las ambulancias, que ustedes dejaron como lo dejaron? [Aplausos]. ¿Se refiere a los barracones que quitaron del colegio Ana María...? [Aplausos]. ¿Se refiere a lo que han hecho ocultando datos de las listas de espera en sanidad? ¿A qué se refiere en todo lo que ha dicho? Se lo digo, señora Pérez, porque usted nos dice «ganaron las elecciones diciendo que iban a hacer unas cosas, háganlas» y el día que las hagamos nos dirá que no están de acuerdo con lo que dijimos que íbamos a hacer, porque ustedes, en lugar de construir, porque ustedes, en lugar de aportar, lo único que quieren es hacer una oposición pensando en ustedes.
Voy a acabar señora Pérez, diciéndole algo muy importante, porque usted me preguntaba sobre prioridades, las prioridades de este Gobierno. Mire, las prioridades de este Gobierno se van a ver reflejadas y ustedes van a tener oportunidad de verlo dentro de muy pocos días en los presupuestos. Les voy a contar cuáles son las prioridades.
Como les dije, lo primero va a ser la consejería de salud. El presupuesto que presentaremos dentro de muy poco tiempo va a hacer que el incremento en la consejería de salud de este presupuesto esté en el 11%. [Aplausos]. El presupuesto en Bienestar Social y Familia recibirá un incremento del 10%. Solamente el Instituto Aragón de Servicios Sociales tendrá un presupuesto del 12%. En Educación, el presupuesto de la consejería se verá incrementado un 10%. Los tres pilares fundamentales de las políticas de esta comunidad autónoma van a tener incrementos exponenciales para mejorar la vida de los aragoneses. [Aplausos].
Y voy a acabar explicándole una cosa, señora Pérez. Hablando de prioridades, mire, en el año 2009, el peso de esas tres consejerías en el presupuesto global de la comunidad autónoma, en el año 2009, el peso de esas tres consejerías era el 66% Ustedes se han ido del Gobierno dejándolo en el 57%. Del 66% que pesaba en el presupuesto la sanidad, la educación y las políticas sociales, los años de Gobierno socialista lo han bajado del 66 al 57. Esas son sus prioridades y estas que presentaremos en el presupuesto son las nuestras.
Muchísimas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.

La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Señora presidenta, le solicitaría, por haber sido aludida con una acusación grave, el poder al menos intervenir para contestar respecto a lo que se me ha acusado.

La señora PRESIDENTA: Señora Gastón, en el discurso de la pregunta se ha aludido a varios parlamentarios, no solamente a usted... [Rumores].

La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: No, no, con una acusación tan grave como la que he recibido yo, le garantizo que no, señora presidenta. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: En el discurso de la pregunta... [Rumores].
Diga el artículo por el que quiere intervenir por alusiones.

La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Por supuesto, por el artículo 121. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: ¿Cuáles son las alusiones?

La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Pues mire, señora presidenta, y mire, señor Azcón, se acaba de decir aquí, en sede parlamentaria, y me parece muy grave, que no dejé la información y no dejé la documentación de Microsoft, sino que me la llevé a mi casa. Ante lo cual tengo que decir que, ofrecida toda la colaboración al Gobierno vigente, solo he recibido una llamada, y bien saben por parte de quién, para acusarme de lo mismo. Y mi respuesta a la llamada fue precisamente derivar a solicitar toda la documentación de confidencialidad a donde tiene que estar, a Aragón Exterior (Arex), donde me consta que se solicitó, eso sí, se solicitó pidiendo que al gerente, que todavía está en Arex, no se le informara. Por lo tanto, no hay información que esta consejera, esta exconsejera, se haya llevado a su casa que no tenga el actual Gobierno.
Eso sí tenía todo el expertise, todo el...

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón

La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: ... bagaje de haber trabajado con ellos. Pero no se puede acusar de una forma tan grave aquí, en sede parlamentaria.
Gracias, señora presidenta. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Gastón. Consta en acta.
Señor presidente. [Rumores]. [Protestas].
Señor presidente, ¿por qué artículo pide la palabra para intervenir? [Rumores].

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO): Señora presidenta, hasta donde yo sé, cuando hay un turno de alusiones, hay un turno de alusiones de ida y de vuelta [protestas], y en cualquiera de los casos, y en cualquiera de los casos [rumores], y en cualquiera de los casos [rumores] [pausa]... Cuando se relajen y me dejen [rumores]…

La señora PRESIDENTA: Señor presidente, si considera que ha habido alusiones, pida las alusiones por el artículo [rumores]..., igual que la señora consejera.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO): Señora presidenta, vamos a relajarnos todos [rumores], y entonces pido alusiones por el artículo 121. [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Muy bien. Señor presidente, proceda.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO): Muy bien. [Rumores].
[La señora diputada Pérez Esteban, desde su escaño y sin micrófono, se manifiesta en los siguientes términos: «Esto no es serio, presidenta. Si quiere […] señor presidente, acostumbrarse a las normas del Parlamento»].
Es muy importante tener talante democrático, respetar la palabra, dejar hablar... [Rumores]. Y es muy importante...

La señora PRESIDENTA: Señora Pérez, las normas del Parlamento dicen: a juicio de la presidenta, por el artículo 121. También el señor Azcón ha pedido, también por alusiones [rumores], intervenir por el artículo 121.
Señor Azcón, proceda, por favor.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO): Mire, señora Gastón, esto es muy sencillo: usted se llevó un documento confidencial a casa [la señora diputada Gastón Menal, desde su escaño y sin micrófono, se manifiesta en los siguientes términos: «no»] y lo reconoció cuando la llamaron. Esta es la realidad: se llevó un documento confidencial a casa [aplausos] y, cuando desde la Secretaría General la llamaron, lo reconoció.
Lo que tiene que explicar es por qué usted en su ordenador se llevó los documentos confidenciales a casa y lo reconoció cuando la Secretaría General Técnica la llamó, señora Gastón. [La señora diputada Gastón Menal, desde su escaño y sin micrófono, pronuncia una palabras que resultan ininteligibles]. Entonces, usted tiene que colaborar menos y llevarse menos documentos confidenciales a casa, señora Gastón, porque eso [la señora diputada Gastón Menal, desde su escaño y sin micrófono, se manifiesta en los siguientes términos: «¡miente, es que miente, es que miente!»].
Señora Gastón, que lo dijo usted [la señora diputada Gastón Menal, desde su escaño y sin micrófono, pronuncia una palabras que resultan ininteligibles], dijo usted, dijo usted, señora Gastón [la señora diputada Gastón Menal, desde su escaño y sin micrófono, pronuncia una palabras que resultan ininteligibles]...
Señora Gastón, relájese [la señora diputada Gastón Menal, desde su escaño y sin micrófono, pronuncia una palabras que resultan ininteligibles], relájese, señora Gastón... [Rumores].

La señora PRESIDENTA: Artículo 124, cierre de la discusión, cierre de la discusión.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664