Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 603/25, relativa a la aprobación del presupuesto de Aragón y la seguridad de los aragoneses.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Nolasco Asensio, Alejandro - Azcón Navarro, Jorge

Pregunta núm. 603/25, relativa a la aprobación del presupuesto de Aragón y la seguridad de los aragoneses.

El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Buenos días, señor presidente.
Señor Azcón, imagino que usted habrá tenido reciente noticia, imagino que por los medios de comunicación, del pacto al que se ha llegado en la Comunidad Valenciana. Sabe que el presidente, Carlos Mazón, ha acordado con Vox, para sacar adelante ese presupuesto, cambiar su política en materia de inmigración, negándose a acoger a más ilegales y también a no seguir las nefastas políticas del Pacto Verde, que entre otras muchas cosas dicen que no hay que limpiar los cauces de los ríos, que no hay que construir nuevas presas y que hay que destruir las que hay. Por tanto, la pregunta es clara, directa, señor Azcón, y sin paliativos: ¿está usted dispuesto a hacer lo mismo que está haciendo el presidente Mazón en aras de aprobar un presupuesto para Aragón que garantice, además, la seguridad de los aragoneses?
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Nolasco.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Sí. Muchas gracias, señora presidenta.
Señor Nolasco, ¿usted está a favor de la energía nuclear? Yo creo que sí. Yo también. ¿Eso significa que está usted a favor del Pacto Verde? Porque la energía nuclear forma parte del Pacto Verde. ¿Cómo qué no? [Rumores]. Vamos, la energía nuclear forma parte del Pacto Verde. Y, de hecho, la señora Ribera tiene un serio problema para tener que defender ahora la energía nuclear. Quiero decir que las posiciones políticas que nosotros hemos defendido y que defendemos son evidentes. Creo que hay un problema de voluntad política para llegar a acuerdos y para llegar a un presupuesto, porque mis declaraciones, en ese sentido, son inequívocas. Yo tengo voluntad de llegar a un acuerdo para que tengamos presupuesto y estoy convencido de que ustedes también la tienen. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señor Nolasco.

El señor diputado NOLASCO ASENSIO: ¡Hombre!, hemos visto las terribles consecuencias del Pacto Verde, por ejemplo, con la central térmica de Andorra. Nosotros estuvimos allí en la demolición de las torres, como digo, con la complicidad absoluta de ese derribo del Partido Socialista y de otros partidos que le apoyaban entonces al señor Sánchez, aunque luego decían que ellos no querían eso, pero le apoyaban.
Vamos a ver, señor Azcón, yo voy a ser claro y directo. Hay que tomarse —y se lo digo en serio y me lo habrá escuchado alguna vez—, hay que tomarse una Biodramina, una pastillita de estas para el mareo, para poder seguir los bandazos políticos que da el PP. Solo hay que escuchar a Rajoy. Ahora resulta que ustedes han estado siempre en contra de la inmigración ilegal. ¡Hombre!, quizás hubo un pequeño paréntesis, recuerdo, cuando ustedes votaron con el PSOE regularizar de manera inmediata en el Congreso a quinientos mil mauritanos de golpe. Quizás ha habido un pequeño paréntesis.
Y ahora dice: «No, también hemos estado en contra del Pacto Verde. Hay cosas que no nos gustan». Pero si ustedes gobiernan con el PSOE en Bruselas y han votado a favor de la Ley de la restauración de la naturaleza, que lo que dice es que no hay que limpiar los cauces, que hay que volver a la época de las cavernas, dejarlo todo como estaba en origen. Ahora resulta que lo ha defendido siempre.
Mire, yo celebro de verdad este cambio de rumbo que se ha tomado en la Comunidad Valenciana, pero yo quiero saber qué es lo que pasará aquí, porque desde octubre le llevo diciendo que las premisas para sentarnos a hablar son esas.
El otro día me preguntaba un periodista si yo interpretaba sus gestos de no querer acoger menas porque Cataluña no quería acoger a los que le tocaban como una especie de acercamiento, cuando usted dijo: «No, no, Cataluña coge menos menas de los que le corresponden. No hay solidaridad y por tanto nos negamos». Pero yo ya le dije que yo no interpreto gestos, símbolos o señales de humo: yo interpreto hechos y declaraciones concretas. Y la postura del PP… Y, de verdad, le pido que me corrija si me equivoco y que me hable de lo que le pregunto, porque le he preguntado por este tema y me ha salido con la política verde y con la energía nuclear. La postura del PP creo que es la siguiente: ustedes lo que quieren es que los ilegales se reparten de manera solidaria por todas las regiones de España y más dinero para seguir acogiendo a ilegales. Y ahora dicen que se niegan porque Cataluña se queda con menos o dirán que aquí no les dan suficiente dinero para mantenerlos o que sobrepasamos el cupo. De acuerdo. Pero es que nosotros no queremos eso —y esto voy a explicarlo a ver si se entiende—, es decir, no queremos más dinero para mantener a los ilegales que nos van trayendo, no queremos que se repartan equitativamente: sencillamente no los queremos ni aquí ni en Valencia ni en Cataluña ni en ningún sitio. No queremos ilegales en ningún sitio. Yo creo que la postura entre ustedes y nosotros es clara. Por eso, le pido que me diga qué es lo que verdaderamente piensa de este tema y si se va a negar en rotundo.
Porque, cuando llegue el momento, como le digo, quizá se niegue por eso y diga: «No, es que Cataluña se queda con menos ilegales o porque no nos dan dinero para mantenerlos», pero ¿dirá alguna vez que el verdadero motivo es porque es ilegal, porque va contra nuestras leyes y que es una locura, una locura que haya personas que no sabemos quiénes son, qué es lo que han hecho, que vayan deambulando por las calles? Y usted ha sido alcalde de Zaragoza: usted sabe cómo está el Gancho, usted sabe cómo está Zamoray-Pignatelli… Usted sabe cómo están esas calles y cómo están esos barrios. Lo sabe porque ha sido alcalde. Entonces, no vamos a… «No, es que no hay una relación directa entre inmigración ilegal y delincuencia». ¡Pero claro que la hay, claro que la hay! Todo el mundo lo sabe, está en la calle. Otra cosa es que no sea políticamente correcto, pero ya hace tiempo que ya renuncié o renunciamos en Vox a lo correctamente político. Entonces, no tiene ninguna razón de ser aplicar una caridad sin límites y acoger ilegales y repartirlos alegremente por nuestra comunidad. Por tanto, ¿para qué dar tantas vueltas para algo que es de cajón y de puro sentido común? Me gustaría, señor Azcón…

La señora PRESIDENTA: Concluya.

El señor diputado NOLASCO ASENSIO [desde el escaño]: … que hiciera una condena —acabo, señora presidenta, un segundo—, que hiciera una condena expresa a la inmigración ilegal y que diga que, más allá de otros argumentos, el problema es que no se puede mantener a personas que han venido de manera irregular a nuestra comunidad y que no sabemos quiénes son porque, evidentemente, es un peligro. Me gustaría que usted me dijera cuál es su opinión y seguro que, si empezamos a andar por ese camino, podemos llegar a acuerdos.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Nolasco.
Señor presidente.

El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Señor Nolasco, usted me pide que yo haga una condena expresa de la inmigración ilegal. Condena expresa antes, ahora y en el futuro. [Aplausos]. Nunca el Partido Popular ha defendido la inmigración ilegal. Es más: lo que ahora defiende el Partido Popular es que haya una declaración de emergencia nacional con lo que está pasando en la inmigración, no tenga la más mínima duda sobre eso.
Pero yo, señor Nolasco, sí que quiero explicarle que lo que tiene que ver con las políticas europeas… Usted me dice: «Es que gobiernan el PP y el PSOE». Hombre, no, señor Nolasco: gobiernan el PP, el PSOE y Patriots. Es que… Sí, hombre, sí. No me digan que no. Es que la realidad es que el Gobierno de la Unión Europea, presidido por la señora Von der Leyen, tiene comisarios de distintos grupos políticos y hay comisarios del Partido Popular y hay comisarios del Partido Socialista y hay comisarios de su partido: esta es la realidad. Entonces, no sigan por ahí porque eso no se adecúa a la realidad.
Yo se lo he repetido en varias ocasiones: yo soy un crítico defensor de la Unión Europea. Porque, si ustedes me hablan de las políticas de defensa, que es un debate muy importante que tenemos en la actualidad, esencialmente comparto lo que se está haciendo desde Europa. Y, si ustedes me hablan de la política verde, en la que, por supuesto, está la energía nuclear, comparto la necesidad de mantener la energía nuclear. Pero esta misma semana he tenido la oportunidad en Figan de decir lo que opino sobre la ley de bienestar animal, absolutamente reprobable; he tenido la oportunidad de decir qué opino sobre los fitosanitarios; he tenido la oportunidad de decir qué ocurre en el sector porcino con los purines, que es ampliamente mejorable a través de la innovación, o en la necesidad de mantener las políticas agrarias y las ayudas de las políticas agrarias y reducir las subvenciones. Yo voy a estar en contra de todo aquello que tenga que ver con el Pacto Verde Europeo que esté en contra de los aragoneses, radicalmente en contra. Y esto no son palabras: son hechos.
Cuando hablamos de la política de inmigración del Gobierno de España, el Gobierno de Aragón fue el primero de los gobiernos autonómicos que anunció la interposición de un recurso de inconstitucionalidad. No solamente eso, señor Nolasco, sino que hoy mismo vamos a interponer un recurso contencioso-administrativo y vamos a pedir medidas cautelares para la primera aplicación de ese real decreto, que tiene que ver con las consultas de información que nos están haciendo a las comunidades autónomas. Hoy mismo vamos a interponer ese recurso, vamos a pedir medidas cautelares, porque es evidente que la incapacidad del Gobierno de España para gestionar las políticas de inmigración debería significar un cambio de gobierno. Hasta que ese cambio de gobierno llegue a nivel nacional, ahora nuestra responsabilidad es la comunidad autónoma.
Yo creo que tener presupuesto para el año 2025 en el momento que vive esta comunidad no tiene que ver solo con las declaraciones que hagamos sobre la política europea, sea en inmigración o sea en el Pacto Verde: tiene que ver con la voluntad política de que ustedes y nosotros pensemos en el interés general y en aprobar un presupuesto lo antes posible.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Pregunta 601/25, relativa al cese del consejero de Sanidad, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Señor Soro.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664