Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta número 109/23-XI, relativa a la siniestralidad laboral y la cultura preventiva.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 006 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Gastón Menal, Marta - Vaquero Periánez, Mar
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señora consejera.
Pasamos a la última pregunta del pleno, relativa a la siniestralidad laboral y la cultura preventiva, formulada a la consejera de Economía, Empleo e Industria por la diputada señora Gastón.
Pregunta número 109/23-XI, relativa a la siniestralidad laboral y la cultura preventiva.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señora consejera, ¿confía en la cultura preventiva para corregir eficientemente la siniestralidad laboral? [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Silencio, por favor.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIÁNEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Señora Gastón, sí que confío en la cultura preventiva como una de las herramientas para combatir la siniestralidad laboral.
Muchísimas gracias.
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Diputada.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Gracias.
Señora Vaquero, como comprenderá, no puede ser de otra manera, mis primeras palabras en nombre del conjunto del Grupo Parlamentario Socialista, al hacer esta pregunta, tienen que ser para lamentar profundamente las treinta muertes que ya estamos, lamentablemente, contabilizando en nuestra comunidad autónoma, unas cifras muy duras que, desde luego [aplausos], no nos podemos permitir como sociedad, pero unas cifras que están al mismo tiempo alertando de que urge el tomar medidas.
Respecto a la cultura preventiva, que comprende concienciación y formación, transferencia de experiencias y también algo que ustedes han citado ya en anteriores intervenciones, como es la Red Aragonesa de Empresas Saludables, nos parecen importantísimas. De hecho, en prevención y en salud laboral hemos conseguido con la estrategia RAES ser referentes para otras comunidades autónomas. Son medidas importantes y estructurales, pero, como le digo y usted ha apuntado, para prevenir riesgos y salud laboral. Y las elevadas cifras, esas treinta muertes, requieren algo más, medidas adicionales. Señora consejera, yo creo particularmente que deben actuar ya con medidas de choque.
Y, como ya anticipé en su comparecencia de líneas generales, estamos llevando a cabo nuestra labor de oposición, no puede ser de otra manera, y queremos que sea constructiva, pero vigilante, por un lado, de su acción o de su inacción y, al mismo tiempo, vigilante en cuanto a intentos de incautación. A este respecto, al de nuestra tarea desde la oposición, debo recordar que, a punto de cumplir dos meses desde su llegada al Gobierno, siguen, aunque lo haya anunciado hoy, pero siguen sin convocar a la Mesa del Diálogo Social, lo cual ya supone toda una declaración de intenciones. Tengo que afearle un anuncio sobre la creación y la dotación de una partida de cuatrocientos cuarenta mil euros para la prevención en riesgos laborales junto a los agentes sociales que hizo usted personalmente el pasado 20 de septiembre. La causa es importantísima, pero a cada cual lo suyo, y lo hago por justicia al esfuerzo y al trabajo de la directora general de Trabajo anterior, Soledad de la Puente, junto a sus homólogos, cuyo esfuerzo y trabajo a lo largo de dos años con el Ministerio de Trabajo consiguió que llegara esa partida. Usted, en esta sede, la pasada semana, adicionalmente dijo que no entendía cómo había ese dinero y no se hubiera hecho nada. Yo, señora Vaquero, por ayudarle a entenderlo, le diré que, tras esos dos años, las bases reguladoras por parte del Ministerio de Trabajo se aprobaron el pasado mes de julio y la transferencia de los cuatrocientos cuarenta mil euros llegó exactamente al Gobierno de Aragón el 8 de agosto. Sabrá usted que desde el mes de abril estamos en funciones...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora Gastón.
La señora diputada GASTÓN MENAL [desde el escaño]: Finalizo ya, señor presidente.
Gracias por quienes lucharon y por quienes lo consiguieron, se lo tengo que afear. Pero también, para finalizar, en esos fondos tengo que decirle que, aparte de apropiarse del trabajo de otros, como es el caso de los directores generales que han trabajado, debo decirle hoy, una vez más, es su tiempo y con estas cifras, señora Vaquero, muévanse, actúen ya. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Señora consejera, tiene la palabra.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIÁNEZ) [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Y, lógicamente, hoy también tenemos que volver a trasladar las condolencias, como ya lo hemos hecho esta semana, con una nueva víctima en un accidente laboral. También la semana pasada hablábamos de siniestralidad laboral y volvíamos a tener que lamentar, como digo, un accidente con una víctima mortal.
Mire, señora Gastón, usted lleva ocho años en el Gobierno; de este año dramático, en el que llevamos treinta fallecimientos, tal y como usted ha señalado, siete y medio ha estado gobernando. Me imagino que ahora las prisas vienen porque ahora, en estos dos últimos meses, está siendo consciente de la gravedad, que, desde aquí, cuando éramos oposición, se lo transmitíamos. Pero le recuerdo que usted lleva ocho años, ha estado ocho años como consejera. Nosotros llevamos dos meses. Y, tal y como le he dicho, fue uno de los primeros puntos que tratamos con los agentes sociales. Convocamos un consejo extraordinario en ese Consejo Aragonés de Seguridad y Salud Laboral —creo que usted no había asistido nunca en ocho años a ninguno de ellos— y, además, hemos comprometido esos cuatrocientos cuarenta mil euros a una convocatoria antes de final de año, señora Gastón.
Mire, como decía el señor director general de Trabajo, la siniestralidad es un problema social que requiere una solución colectiva, una solución colectiva donde tiene que estar la Administración, donde tienen que estar los sindicatos y donde tienen que estar las empresas. Además, en Aragón, este Gobierno de Aragón ya se ha puesto también a trabajar porque queremos ser una vez más y volver a ser referentes en programas de prevención de riesgos laborales, como ya lo fuimos en la legislatura del 2011-2015, donde muchas otras comunidades autónomas copiaron esos programas. Actualmente, a través de la Dirección General de Trabajo y el Instituto Aragonés de Seguridad y Salud Laboral se están llevando a cabo cuatro programas, pero que son ya muy longevos, que no se han renovado. Y eso lo que supone es que a veces se conviertan en rutinarios y hay que poner el foco, señora Gastón, en los nuevos riesgos laborales que provocan las nuevas siniestralidades. Mire, lo hemos estado analizando. ¿Cuáles son las causas? ¿Y sabe lo primero que hemos detectado? Que hay una grave deficiencia y déficit de inspectores. A pesar del ingente trabajo que están haciendo los inspectores de Trabajo, resulta, señora Gastón, que no hemos encontrado ningún requerimiento por su parte para que se lleve a cabo el refuerzo de estos inspectores de Trabajo, señora Gastón. [Aplausos]. Entonces le informo, señora Gastón. No sé si usted sabrá que hay un documento de reorganización acordado entre las entidades sindicales y el Ministerio de Trabajo detectando que, efectivamente, existía ese déficit; muy concretamente, solamente en Zaragoza, en la provincia de Zaragoza, noventa y un inspectores de Trabajo se detectó que faltaban. Se dijo que iba a ser a medio plazo. Esto se acordó en julio de 2021.Yo creo que más de dos años han sido suficiente medio plazo. Por eso, desde la consejería hemos dirigido ya una carta a la ministra de Trabajo para que proceda, en un momento en el que hay tanta alarma de siniestralidad laboral, no solamente los dos últimos meses, sino a lo largo de lo que llevamos de año, para que proceda a activar y completar esas plantillas, señora Gastón [aplausos]...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIÁNEZ) [desde el escaño]:... completar los inspectores de Trabajo. Algo más en estos dos meses de lo que ya hemos hecho. Y, como le he comentado anteriormente, a pesar de que usted...
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Consejera.
La señora consejera de Economía, Empleo e Industria (VAQUERO PERIÁNEZ) [desde el escaño]:... en esa Mesa de Diálogo que se celebrará en este mes de octubre seguiremos trabajando con ello. Dos meses muy sensibilizados con la siniestralidad laboral frente a esos ocho años, señora Gastón.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, consejera.
Se concluye el tiempo del orden del día [a las trece horas y cuarenta y tres minutos]. Se levanta la sesión.