Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 134/24, relativa al festival Periferias de Huesca.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 013 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Alastuey Lizáldez, Daniel - Hernández Martín

Siguiente pregunta: 134/24, relativa al Festival Periferias de Huesca, formulada a la consejera de Presidencia, Interior y Cultura por el diputado del Grupo Parlamentario Socialista señor Alastuey.
            Pregunta núm. 134/24, relativa al festival Periferias de Huesca.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Bueno, pues pasamos del mundo secreto al mundo de los festivales y del arte. ¿Cuál es la opinión de la consejera sobre la supresión del festival Periferias en Huesca y la peregrina idea que han tenido algunos de subastar la marca?

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, señor Alastuey.
Demuestra su ferviente preocupación por la cultura, cosa en la que yo estoy muy implicada por mis competencias, porque me era ajena antes. Yo creo que usted ya tiene una idea preconcebida. Entonces, permítame que, invocando la legislación local, entienda que opinar sobre lo que ha decidido un ayuntamiento o una corporación local supone que este Gobierno se inmiscuiría en la labor que tiene para decidir sobre su programación cultural. Institucionalmente no puedo ni debo hacerlo.

El señor diputado ALASTUEY LIZÁLDEZ [desde el escaño]: Gracias, señora consejera.
No tengo ideas preconcebidas. Pregunto para saber lo que piensa usted o lo que hace usted. Para eso venimos aquí. [Aplausos]. No tengo otra manera de enterarme de lo que usted piensa o de lo que usted hace. Mire, yo entiendo lo que me acaba de decir usted, pero no es del todo cierto. A usted, el artículo 28.1 del Estatuto de Autonomía de Aragón le da competencias en el fomento de la creatividad artística y, por tanto, nos preocupa que a usted no le preocupe que se esté creando un ambiente un poco sofocante para esa creación artística.
Mire, lo del festival Periferias es de libro, de libro de agenda de la ultraderecha. Ayer, la alcaldesa del Ayuntamiento de Huesca lo reconocía: si quería presupuestos, tenía que suprimir el festival. Es un quid pro quo. [Aplausos]. Para poder gobernar, nos tragamos la agenda de otros. Y, en este caso, la agenda que se tragan es la agenda de Vox, que, por cierto, ayer celebró muchísimo que ustedes sigan su agenda. Pero es que no solamente suprimieron el festival Periferias, sino que Vox ha ido con cachondeíto. Vox se permitió —y por eso la segunda parte de la pregunta— decir que, ya que a los progres esto les gustaba tanto el festival Periferias, que por qué no se subastaba la marca. Por eso le pregunto que qué piensa de esa ocurrencia peregrina de un partido político que se supone serio y que comparte con ustedes Gobierno. [Aplausos]. Por eso se lo pregunto. Porque, mire, alguien podrá decir, si se la coge con papel de fumar, alguien podrá decir que no tiene competencias, alguien podrá decir que esto de no financiar no es censurar, pero le voy a decir una cosa. Usted ha lanzado o está ayudando al Ayuntamiento de Huesca a reprogramar la cultura mediante un proceso participativo. Su director general de Relaciones Institucionales estuvo ahí. Por tanto, algo se ha implicado. No solamente ha pasado de puntillas, sino que algo se ha implicado. [Aplausos]. Y usted convendrá conmigo en que se está generando un clima de censura cultural. Imagínese que, al Ayuntamiento de Huesca, en ese proceso participativo, le da por hacer otro festival de arte de vanguardia. ¿Quién va a ser el programador guapo que se va a poner a programar actos culturales sin el peligro de que lo califiquen de «cultureta progre»? Porque, claro, cuando a alguien no le financian, esa es una forma de censura. Y usted es la consejera de Cultura de esta comunidad autónoma y tiene la responsabilidad de crear un clima de libertad para la creación artística en esta comunidad autónoma. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Alastuey.
Señora consejera.

La señora consejera de Presidencia, Interior y Cultura (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señor diputado, me dice tantas cosas que luego me es imposible contestarle a todas.
A ver, tengo datos objetivos. El Gobierno de Aragón, en el 2016, le dio a este festival dos mil euros. Dos mil. En el 2017 —hablo del Gobierno de Aragón, no del ayuntamiento—, en el 2017 no tiene nada directo, pero, a través de pagar una actuación, creo que reportó ocho mil euros. En el 2018 se acabó, no hay rastro de este festival, que yo, de hecho, lo ignoraba. Pero yo le voy a leer una frase que he leído yo en prensa. «Voy a abordar la cultura como una forma de combate político principal». ¿Quién se cree que ha dicho esta frase? Mire, su ministro de Cultura. Ha salido en la prensa. [Rumores]. Combate. Efectivamente, comparto su idea. La cultura es de todos, la cultura tiene que ser libérrima para hacer, salvo que toque con la ley, con la legalidad. El resto… La cultura es de todos, no es patrimonio de nadie. Entienda. Pero comparto su opinión: no financiar determinadas actividades es censura. Le preguntaremos al ministro Urtasun si financia el flamenco o si financia los toros, porque eso también es cultura, ¿entiende? [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664