El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Gracias, señor presidente.
Vamos a ir al grano, señoría. A ver si la consejera, a estas horas ya del día, de la tarde… Señora consejera, ¿cree que la situación administrativa de la cesión del solar, donde se ubicará el segundo Instituto Público de Monzón, permite mantener los plazos de construcción que usted ha manifestado? [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias, señor Burrell.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señor presidente.
Pues dada la situación administrativa de esa cesión en este momento, no hay lugar a dudar que se pueda cumplir los trámites en los plazos que se están barajando, ¿eh?
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señor Burrell.
El señor diputado BURRELL BUSTOS [desde el escaño]: Pues, señora consejera, no le quepa ninguna duda que yo seré el primero, y se lo aseguro de corazón, que me alegraré si esos plazos se cumplen. [Aplausos].
Y, como usted dijo aquí en sede parlamentaria, a finales del año que viene se puede poner la primera piedra, o primer trimestre del año siguiente si se torcía… [Rumores]. Sí, sí, está escrito y así lo dijo usted.
Pero, claro, señora consejera, en junio de este año su departamento se dirigió al Ayuntamiento de Monzón, digamos, para darle las indicaciones de cómo tenía que ser esa cesión. Y ahí se decían una serie de cosas que estoy seguro de que el ayuntamiento ha cumplido, pero, entre otras, se les pedía los planos a los que se refieren las infraestructuras urbanas indicando características de las redes, situación, cotas y profundidades de pozos, etcétera. Es decir, características de un terreno que debería ser solar, es decir, que debería estar urbanizado.
Porque, señora consejera, usted dijo en esa misma pregunta, que le hizo el señor Civiac, que se estaba en plazo de redacción ya del proyecto y que serían treinta días. Es lo que yo he leído en su contestación hace un mes. Es decir, que el proyecto ya tendría que estar a punto de acabarse —la redacción—.
Y le digo yo, señora consejera, ¿cómo los señores técnicos han podido hacer un proyecto de un edificio sin saber dónde están los desagües, a qué cotas están los desagües, por dónde llega la luz, por dónde llega el agua? Es que eso no está hecho. [Aplausos].
Entonces, yo, señora consejera… Este es un debate que llevamos mucho tiempo… [rumores]. Seguro que el señor Gracia Suso sería capaz de hacerlo, seguro que sí. [Aplausos]. Pero estamos hablando de técnicos y de facultativos, y estamos hablando de una redacción de un proyecto definitivo.
Y, señora consejera, el Ayuntamiento de Monzón tiene un anteproyecto de urbanización de hace tres años dotado con un… O sea, perdón, presupuestado ese proyecto en un millón de euros más o menos, hace tres años. Me quiero anticipar que hace tres años esto habrá subido un 20, un 25%. Es decir, no hay proyecto de urbanización, señora consejera. Y el Ayuntamiento de Monzón para el año 2025 ha presupuestado trescientos mil euros, que no va a dar más que para algo de urbanización si consigue licitarlo y hacerlo.
Entonces, le vuelvo a preguntar, señora consejera, ¿en esta situación usted piensa que a finales del 2025, o primer trimestre del 2026, se podrá poner la primera piedra, de verdad, de este instituto? [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Señor presidente, gracias. Señor diputado.
Miren, lo que se licitó por parte de la Consejería de Educación fue la redacción del proyecto porque lo que se hizo internamente fue el proyecto básico y la dirección la dirección facultativa.
Ayer se abrió el pliego y ya sabemos quién es la empresa que mejor oferta ha presentado. Ahora se formalizará cuando se adjudique definitivamente la redacción del proyecto. Tendrá noventa días para hacerlo, ¿eh?, este proyecto. Y en el mes de mayo tenemos prevista la revisión por parte de los técnicos del departamento de ese proyecto.
Mire, lo único que el ayuntamiento tiene que tener el segundo semestre de este año que empieza es el desmantelamiento del centro de transformación y desvío de la línea eléctrica. Eso es lo que tiene que estar. Lo harán, lo harán porque… a ver, tienen plazo. Hasta ese momento el solar no requiere nada más para nosotros, para la educación, para el Departamento de Educación.
Lo que usted habla de la ampliación de la red de saneamiento, esto lo tiene que tener antes de la adjudicación de la obra. Yo licitaré, pero no se adjudica ya inmediatamente. La obra se iniciará, está prevista, el primer trimestre del 2026. ¿Vale? Y la urbanización calle Tamarite…, esto lo tienen que tener antes del inicio de que empiece el funcionamiento el centro.
Hay una total coordinación, total coordinación con el Ayuntamiento, señor Burrell. Les hemos hecho caso, no como ustedes, ¿eh?, que en la legislatura pasada no hacían caso. Mire, vamos de la mano, harán su parte y nosotros haremos la nuestra.
Gracias. [Aplausos].
El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUIN): Gracias.
Siguiente pregunta relativa al estado y voluntad de cumplimiento del Pacto Cultural por la Cultura en Aragón, formulada a la consejera de Educación por el señor Villagrasa.
Tiene la palabra.