Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 37/23-XI, relativa a las listas de espera.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 005 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Carpi Domper, Iván - Bancalero Flores, Jose Luis

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Siguiente pregunta, número 37/23-XI, relativa a las listas de espera, formulada al consejero de Sanidad por el Grupo Parlamentario Socialista.
Tiene la palabra el señor Carpi.
            Pregunta núm. 37/23-XI, relativa a las listas de espera.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Bancalero. Buenos días a todos.
El 12 de septiembre preguntamos por el retraso de la publicación de las listas de espera del mes de julio, pues no se habían publicado todavía, y fue tan pertinente que el día 14 decidieron publicarlas. ¿Cuáles son las razones de la demora de la publicación de las listas de espera y qué criterios se van a seguir en la publicación de las mismas?
Gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, el Gobierno anterior, que sostenía el Grupo Socialista, estuvo en funciones, no de vacaciones, hasta casi mediados de agosto, por lo que perfectamente pudo haber publicado las listas de espera en el mes de julio. [Aplausos]. Es el anterior Gobierno quien debería dar explicaciones sobre los motivos por los que no las publicó. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Carpi.

El señor diputado CARPI DOMPER [desde el escaño]: Intuyo, señor Bancalero, que usted y yo vamos a tener una relación muy fluida, y sabrá usted que construir las relaciones a base de mentiras es contraproducente, no es lo más recomendable. [Aplausos].
Lo que aquí está ocurriendo es que el anterior Ejecutivo presentó los últimos diez meses de bajada de listas de espera, y posiblemente a usted le da vergüenza presentar unas listas de espera que aumentaron casi en un 50%. Además de eso, se inventó o jugó con los números para incluir —supongo que una pueril excusa— los pacientes que corresponden al Hospital Militar, que tanto gobiernos de uno u otro color político los habían presentado siempre por separado, los unió a la lista habitual supongo que para generar, como digo, pues esa opacidad a la que ustedes suelen jugar.
Lo cierto es que, como les decía, con ese plan de choque en los últimos diez meses del Gobierno socialista, se produjo una bajada en las listas de espera, se quedaron en cuatro mil pacientes, casi una cifra absolutamente prepandémica, con lo que usted sabe que la actividad quirúrgica sufrió en aquellos años. Y entonces, lo que ocurre ahora es que estamos en más de seis mil pacientes, casi, como le digo, un 50% más de pacientes en lista de espera quirúrgica.
No solo ya la lista de espera quirúrgica, sino que también tenemos muchos problemas en la lista de espera de consultas de especialidades, de consultas externas. Tenemos en muchos casos (en el hospital San Jorge, en el hospital de Barbastro, en el hospital de Alcañiz) diez meses de lista de espera en muchas especialidades... Lo que le pedimos es que continúe con el plan de choque que tenía el Gobierno socialista, que antes del mes de junio-julio, había ya llegado al 70%-80% de su objetivo, con lo cual continúen con ese objetivo. Y hágalo, además, con recursos propios, y no se vaya a la privatización, como habitualmente nos tiene acostumbrados el Gobierno del Partido Popular.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Carpi.
Señor consejero, su turno.

El señor consejero de Sanidad (BANCALERO FLORES) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Carpi, vamos a tener ocasión de debatir, como usted ha dicho, y le voy a explicar en más de una ocasión qué es una lista de espera quirúrgica. Créame, usted creo que desconoce bastante el funcionamiento interno, se lo aseguro [rumores], se lo aseguro. [Aplausos]. Con su intervención, se lo aseguro. [Rumores].
Desde que se incorporó el actual equipo, mi departamento ha estado trabajando en la publicación de las listas de espera correspondientes al 31 de agosto de 2023. Dichos resultados se cuelgan en la web del Gobierno de Aragón el día 14 de septiembre de 2023. Los motivos del retraso han sido la falta de calidad de los datos que encontramos.
No es cierto, señor Carpi, que se publiquen de forma automática. Alguien, una persona, tiene que dar la orden para que se introduzcan por un funcionario o un administrativo, tiene que volcar los datos en el sistema de salud.
Como le expliqué en mi comparecencia ante la Comisión de Sanidad, hemos comprobado que había, al menos, seiscientos veintitrés pacientes de operar con más de ciento ochenta días que no se habían contabilizado en los registros del anterior Gobierno. Y créame que el personal del Hospital Militar, procedente del Ministerio de Defensa, no era el culpable.
Puedo decirle que seguiremos con el criterio de publicar mensualmente dicho dato. [Aplausos].

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664