Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 292/23-XI, relativa a políticas antirracistas.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 008 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Corrales Palacio, Andoni - Nolasco Asensio, Alejandro
Siguiente pregunta: pregunta número 292/23-XI, relativa a políticas antirracistas, formulada al consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia por el diputado de la Agrupación Parlamentaria Podemos señor Corrales.
Señor Corrales.
Pregunta núm. 292/23-XI, relativa a políticas antirracistas.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Bueno, este año se está viendo un frecuente aumento de denuncias por racismo, especialmente el institucional. Frente a los discursos alarmistas, los datos: en Aragón acogemos al 5,25% de las personas acogidas en todo el territorio nacional; Madrid, donde Ayuso ha sido la abanderada del discurso xenófobo, acoge a cincuenta y ocho personas por cada cien mil habitantes.
Señor consejero, ¿qué políticas va a desarrollar para erradicar el racismo y la xenofobia en Aragón?
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Yo, la verdad es que es una pregunta difícil, porque ¿cómo se erradica el tráfico de armas?, ¿cómo se erradica, por ejemplo, el terrorismo islámico?, ¿cómo se erradica, por ejemplo, el mal gusto, la mala educación, las ofensas? Es difícil, ¿no?, me hace usted una pregunta compleja.
Pero, mire, yo la única herramienta que se me ocurre es defender con todo ahínco el artículo 14 de la Constitución, que dice que no puede haber ninguna discriminación por razón de raza, de sexo, de orientación personal o política. Por cierto, texto legal con el que ustedes quieren acabar.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Consejero, aunque la palabra «inmigración» no sea sinónimo de pobreza, suele mezclarse. La incultura y el fascismo lo que rechazan es la pobreza, no la inmigración, y además eso lo sabemos todos. Podemos, además, escuchar hace poco a un futbolista del Athletic de Bilbao, Iñaki Williams, diciendo que a él no lo quieren, le quieren por su dinero, no por su color de piel.
También sabemos que las personas no huimos de nuestros países si estamos bien; si estamos a gusto, no huimos de nuestros países. Lo sabemos porque este país, no hace tanto, y en mi familia pasó, fue emigrante, cuando nos sometieron a la pobreza y a un régimen dictatorial que nos hizo huir. Ahora no huimos, ahora acogemos.
Y también sabemos, consejero, que hay quienes usan políticamente las desgracias de la gente que huye de su país para hacer política. Esto lo suelen hacer la derecha y la ultraderecha. De hecho, la reacción racista de la derecha parlamentaria y mediática no solo no para, sino que está en aumento. Voy a poner unos ejemplos.
Un concejal del PP de Torrox, del PP de Torrox, propuso controlar a las personas que llegan a nuestro país huyendo de la guerra y la miseria con una marca, como a los animales se les pone una pulserita. PP de Torrox, siglo XXI.
El alcalde de Medina del Campo, también e—l PP, señores de Vox, háganselo mirar que le están pasando los del PP por la derecha—, el alcalde de Medina del Campo, también del PP, dijo que la llegada de personas migrantes al municipio genera incertidumbre y miedo por la situación de alerta antiterrorista y pueden originar un brote de cualquier enfermedad. Pleno siglo XXI, Medina del Campo, también PP.
Bueno, más cerquita, su propia bancada: un diputado, el diputado señor Arranz, decía el otro día —por aquí lo tenemos—, hace poco, que la acogida de las personas es entregarnos a la sustitución poblacional y a la multiculturalidad.
Nos vamos a su compañero el señor Gallardo, vicepresidente sin funciones de Vox, que ha dicho muchas barbaridades, muchas, y yo le selecciono una, una al azar casi, porque las tiene gordas: acoger personas es una invasión migratoria. Señor consejero, usted tiene mucho en común con el señor Gallardo, pero no por declaraciones, lo digo por competencias.
Así que...
La señora PRESIDENTA: Termine, señor Corrales.
El señor diputado CORRALES PALACIO [desde el escaño]: Termino ya.
¿Comparte con ellos estas declaraciones, señor consejero de Justicia del Gobierno de Aragón? ¿Comparte o condena estas declaraciones?
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Corrales.
Señor consejero.
El señor consejero de Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia (NOLASCO ASENSIO) [desde el escaño]: No solo no las condeno, sino que las apoyo. Como es lógico, hablamos con una sola voz, y me parece que lo que dice el señor Arranz, aunque a usted no le guste o al señor García Gallardo, es así.
Y además, fíjese, tenía apuntada, justamente, una cosa de la inmigración aquí, que me pasó también antes con el señor Villagrasa, que, curiosamente, tengo las respuestas, o sea, que esto ya me empieza a preocupar en cierto sentido, que ya sepa por dónde van a ir los tiros, porque yo no soy muy hábil políticamente, pero la verdad es que me estoy dando cuenta de que podemos leernos la mente. Está muy bien.
Bueno, mire, yo, realmente..., yo, mire, yo no soy fascista, yo no soy racista, no sé si usted lo es, no sé, no sé si algunos socios que tienen su partido separatista catalán o incluso algún partido, por ejemplo, como el PNV, que tenía a racistas, a xenófobos, que decían «maquetos», «charnegos»..., en fin, todo este tipo de cosas que entiendo que son...
Y luego me ha hablado de gente del PP que yo ni conozco, y yo tampoco soy del PP, entonces yo no lo sé.
Es decir, que, bueno, somos socios, pero tampoco sé estas personas concretas de no sé qué pueblo que han dicho no sé qué historia... Bueno, no sé, podríamos decirles a ustedes, a los de Podemos, la cantidad de cosas que han dicho, incluso teniendo a gente condenada por delitos graves en las listas. En fin, yo, en ese sentido... [Aplausos].
Ahora voy a ir al párrafo que tenía, como le digo, gracias a esta simbiosis, que tenía preparado del tema de la inmigración. Es increíble, ¿eh?, dije: «Favoreciendo la inmigración ilegal y desordenada, tenga usted por seguro, y esto se lo garantizo, que no se fomenta la paz social real».
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.