Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 552/25, relativa a la situación de las familias del CRA Violada de Monegros.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 040 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Rodrigo Pla, María Del Mar - Hernández Martín, Tomasa

Pregunta núm. 552/25, relativa a la situación de las familias del CRA Violada de Monegros.
La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Buenos días, señora consejera.
Voy a reiterarle dos preguntas concretas muy relacionadas con la pregunta de la señora Lasobras.
Lo cierto es que lo que usted acaba de decir me preocupa un tanto porque la respuesta de la Dirección Provincial al centro CRA Violada Monegros es del 19 de marzo del 2025. Entonces, a estas alturas de la vida, usted —o su consejería— es cuando se da cuenta de la falta de espacio, muy poca planificación y muy poca gestión, señora consejera. [Aplausos].
Las preguntas, muy concretas: una, en qué situación se quedan los alumnos del CRA Violada Monegros; y cómo garantiza el Departamento de Educación, su departamento, la continuidad de estos alumnos en un programa bilingüe.
Esas dos cuestiones, muy concretas.
Gracias, señora consejera. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Rodrigo.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señora Rodrigo. ¿Cómo se garantiza? Pues adscribiéndoles al Pirámide, al IES Pirámide, donde se implantará el programa y se le dotará del profesorado adecuado. [Aplausos].
De esta manera, este centro es capaz de prestar, de llevar a cabo este programa con total solvencia y profesionalidad. No lo dude. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señora Rodrigo.

La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Mire, señora consejera, desconfianza y escepticismo: esto es lo que sienten las familias. Esto podría ser perfectamente el lema de su paso por esta Consejería de Educación. En realidad, podría ser también el lema de cualquiera de las políticas del Partido Popular en este Gobierno de Azcón. [Aplausos].
Usted dice tajantemente, y así lo dice: «Continuarán su formación en el IES Pirámide». Señora consejera, de nuevo sin diálogo, unilateralmente, sin que nadie se lo pidiera, sin que usted preguntara a nadie, señora consejera. Porque me imagino que usted sabe que el IES Pirámide, tanto su claustro como su consejo escolar, ha rechazado la implantación de este proyecto BRIT. Me imagino que alguien tendrá que llamar a este centro y trasladarles las diferentes posibilidades. Falta de diálogo absoluto una vez más.
Mire, creo que muchas veces hablamos de la escuela pública en etéreo, de la escuela rural, y creo que es un buen momento para que pongamos cara y ojos a lo que es la escuela rural y, en concreto, a este CRA de Violada Monegros.
Mire, hablamos de un CRA que está constituido por las localidades de Tardienta, Gurrea de Gállego y el Temple, con cerca de ciento ochenta alumnos. Un centro con un proyecto educativo que nada tiene que envidiar a ningún otro centro educativo —tanto de los medios urbanos como del medio rural— del resto de Aragón, con un programa BRIT hasta sexto de primaria. Además, imparten en inglés las áreas de Natural Science, de Arts, de Music, y, además, imparte francés en quinto de primaria como segunda opción de lengua extranjera.
Hoy, la comunidad del CRA Violada Monegros nada en la desconfianza porque, a día de hoy, la única respuesta que tiene de la Administración, respecto al futuro educativo de sus hijos, es una carta donde hay muchas incógnitas porque usted no está confirmando nada.
Una carta que, como le decía, está fechada en 19 de marzo. Hasta entonces no han tenido ninguna respuesta. Estamos en pleno proceso de escolarización...

La señora PRESIDENTA: Gracias.

La señora diputada RODRIGO PLA [desde el escaño]: Y finalizo ya.
Reconozca que es una decisión precipitada, errónea, no consensuada.
Por favor, señora consejera, le vuelvo a pedir, como ya en otras ocasiones, que rectifique o, por lo menos, ábrase a dialogar con la comunidad educativa.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias.
Señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Presidenta. Señora Rodrigo.
Mire, el día 31 de enero se mandó un email al centro comunicándole lo que iba a pasar. El 31 de enero, al Instituto Pirámide. Y el 11 de febrero hubo una reunión con la dirección del centro y con el AMPA. Desde entonces lo saben.
Es un proceso… que podemos hablar. Es que hasta septiembre del curso próximo no se hace efectiva la adscripción. ¿Qué peligros pueden ver? ¿Qué les genera intranquilidad a las familias del CRA? ¿Que puedan no seguir el programa BRIT? Lo van a poder seguir, sin ningún problema además.
Cuando hay hermanos es voluntario, se les deja elegir. [Rumores]. Le he dicho: si tienen hermanos en el Ramón y Cajal. Si no tienen, la nueva adscripción es al Pirámide, donde, por cierto, han ido siempre los de Tardienta. Han ido siempre. [Rumores]. Sí, iban allí, y a raíz del programa BRIT se les adscribió al Ramón y Cajal. [El vicepresidente primero Celma Escuín ocupa el lugar de la presidenta en la Mesa].
Pero mire, dentro del Ramón y Cajal, los únicos que han podido mantenerse por el espacio han sido los alumnos que procedían del CEIP Juan XXIII y del CEIP El Parque. ¿Por qué? Por proximidad.
Le he leído antes dos preceptos de la LOE, el 82.2, y hay que priorizar la proximidad. Porque la proximidad es calidad, por eso, se les ha priorizado a estos centros. Esta es la explicación.
Y al Parque se le ha priorizado, además, porque participa en un currículo integrado de música…

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias, señora consejera.

La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]:… y sus alumnos simultanean la música con la secundaria. [Aplausos].

El señor vicepresidente primero (CELMA ESCUÍN): Gracias.
Siguiente pregunta, relativa a la inversión de la reforma del campo de fútbol de Pinilla y otros campos aragoneses de equipos en categoría de fútbol nacional, formulada por el señor Burrell del Grupo Socialista.
Tiene la palabra.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664