Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 700/24, relativa a la situación de la Comunidad Autónoma de Aragón
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 018 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Pérez Esteban, María Teresa - Azcón Navarro, Jorge
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Buenos días, señor presidente.
¿Piensa que, después de nueve meses de llegar al Gobierno, la situación objetiva de Aragón es mejor? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez.
Señor presidente.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, presidenta.
Señora Pérez, podría decirle que no mejor, podría decirle que es mucho mejor, pero no sería prudente. Creo que estamos mejorando y sobre todo creo, señora Pérez, que usted también tiene un riesgo. Espero oírla ahora porque, después de nueve meses de Gobierno, si usted hace un análisis absolutamente catastrofista de lo que ha pasado, piense que usted puede estar fuera de la realidad. Estos nueve meses están muy cerca de lo que ustedes hicieron en su Gobierno para lo bueno y para lo malo.
Muchas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Señora Pérez.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor Azcón, creía que me iba a decir «fenomenal, estamos fenomenal» [rumores], que es muy propio de usted. Porque, nueve meses más tarde y con un presupuesto récord, por cierto, récord de las políticas que ustedes tanto criticaron —ustedes sí que hicieron constantemente día tras día desde el primer momento una visión catastrofista de lo que era Aragón—, bueno, pues nueve meses más tarde y con ese presupuesto, Aragón está en punto muerto, señor Azcón.
Y, fíjese, voy a recurrir a datos, a fuentes oficiales. La primera, la suya, el portal de transparencia del Gobierno de Aragón: un 18% de legislatura transcurrida, cero por ciento de objetivos cumplidos, señor Azcón. [Aplausos]. Esta es su fuente.
Pero, mire, no solo es tener un buen presupuesto, que lo tienen, el más alto, que es lo único de lo que presumen, sino ejecutarlo, que ese es otro cantar. ¡Hombre!, si lo van a hacer con esa montonada de cargos que han incorporado en sus macroestructuras, con más de ciento treinta y dos, desde luego, si quieren ejecutarlo a costa y a base de cargar al capítulo I, señor Bermúdez de Castro, sabe que eso…, la ejecución es rápida. Pero vamos a ver el resto de las políticas. Porque ¿por dónde empezamos? ¿Por la sanidad, que es un caos, señor Azcón [rumores], y que todos los parámetros van empeorando? ¿Por la educación, que está siendo cuestionada fundamentalmente le digo por la actitud absolutamente soberbia y prepotente del departamento? ¿Seguimos por agricultura, que es un escándalo de falacias, de falsedades y de ineficacia?
Mire, hoy nueve meses después de que usted llegara al Gobierno, las listas de espera han subido un 26%, mil seiscientas tres personas esperan una operación [Aplausos].
Hoy, nueve meses después, el número de las personas dependientes esperando una resolución se ha incrementado un 32%, mil quinientas cuarenta y ocho, y ya las que esperan más de seis meses, un 78%, señor Azcón.
Hoy hay mil ochenta y tres personas paradas más, dos puntos más, cuando en el conjunto del país no es así.
Hoy, nueve meses después, en el ecosistema empresarial, fuentes de la Seguridad Social, señor Azcón, hay doscientas setenta y ocho empresas menos y seiscientos treinta y seis autónomos menos.
Hoy, nueve meses después, lo que sigue engordando, lo que sigue creciendo, es la lista de altos cargos, como le he dicho: once cargos políticos más de su Gobierno y ciento treinta y dos cargos más en las estructuras de sus departamentos. [Aplausos].
Hoy, nueve meses después, señor Azcón han di-na-mi-ta-do los consensos y la interlocución. ¿Por dónde vamos, sector educativo, los sindicatos sanitarios, las organizaciones agrarias…?
Mire, señor Azcón, seguramente el que ha mejorado es usted, es usted porque es el presidente de Aragón, no encuentro otro honor comparable a ese, y le ha permitido precisamente colarse en la agenda nacional y adquirir esa notoriedad que usted precisa para medrar en su partido. Aragón no mejora y usted sí seguramente, señor Azcón.
Pero no puede hacer trampas al solitario: si los aragoneses y los indicadores de todas las políticas, de todos los servicios públicos y la economía van peor, eso, desde luego, no resuelve absolutamente nada. Y es que, señor Azcón, se lo hemos dicho: además de estar ausente, está poco centrado porque, si no, no protagonizaría casos que rozan el ridículo. No iría a presentar un plan de reforestación como si fuera el macroplan, la invención, cuando a pocos kilómetros lleva ya desde hace bastantes años en Leciñena un plan de reforestación. [Aplausos]. Por cierto, va solo a los ayuntamientos de su partido, algo sectario, y, cuando va a los del PSOE, no avisa. [Aplausos]. O no iría a Sallent de Gállego a visitar una depuradora que lleva más de un año funcionando. O a Calatayud reprochándole al ministro del Interior que no lo han invitado cuando sí. Ya lo hacía en la oposición porque recuerdo bien esa foto delante de las grúas y de las hormigoneras construyendo el Centro de Salud de Barbastro y usted afirmando que el Gobierno de Lambán no lo iba a hacer; por cierto, que lo van a inaugurar en unos días. [Aplausos].
Señor Azcón, usted mismo en la visita a Galicia reconocía que envidiaba al señor Rueda, al presidente gallego, porque…
La señora PRESIDENTA: Vaya concluyendo, señora Pérez.
La señora diputada PÉREZ ESTEBAN [desde el escaño]: … iba a ir en una única dirección, iba a tener el Gobierno coordinado, cosa que entiendo que envidia porque carece de ello.
Señor Azcón, por favor, pónganse a la tarea, 0porque me remito —y termino— a sus datos: 18% de la ejecutiva, cero objetivos cumplidos. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Pérez, gracias.
Señor presidente, su turno.
El señor presidente del Gobierno de Aragón (AZCÓN NAVARRO) [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora Pérez, es usted muy previsible: para usted, Aragón no está peor, está mucho peor. Y le reitero, señora Pérez, yo creo que usted tiene un problema de credibilidad muy serio porque ustedes, no ahora, que han pasado nueve meses, desde el primer mes empezaron a acusarnos de cuestiones que son culpa suya; desde el primer mes, cuando hubo un bache de la confianza empresarial, se nos dijo que es que habíamos llegado y que ya era culpa nuestra; desde el primer mes, cuando ustedes no habían acabado un colegio que era el Ana María Navales, la culpa era del Gobierno que acababa de entrar; desde el primer mes, cuando ustedes no contrataron a los educadores de educación especial, la culpa era nuestra, cuando no los habían contratado ustedes; ahora las listas de espera crecen porque ustedes no metieron a mil personas que estaban pendientes en las listas de espera en el Hospital Militar y ahora la culpa es nuestra. [Aplausos].
Señora Pérez, siento decírselo una vez más: hace nueve meses, a ustedes les creyó poca gente, pero, escuchándoles hoy y las mentiras que dicen, creo que les van a creer menos todavía en el futuro.
Miren, les voy a decir la verdad, una verdad objetiva, y es cuáles son las inversiones que en esta comunidad autónoma en estos nueve meses llevamos anunciadas: una gran inversión tecnológica como Microsoft, miles de millones de inversión [rumores]; una gran inversión en el sector logístico como es Inditex, seiscientos millones de euros de inversión; una gran inversión en el sector primario como es el grupo Costa, más de quinientos millones de euros de inversión, o ayer, el grupo Saica, con más de cien millones de euros de inversión. Pero estén atentos, antes de que acabe este año vamos a anunciar inversiones por encima de los diez mil millones de euros en nuestra comunidad autónoma [aplausos] y les voy a pedir que comparen, y les voy a pedir que comparen.
Miren, solamente las inversiones que yo les acabo de enumerar ahora estarán por encima de los cinco mil millones, pero les reitero, antes de que acabe el año vamos a invertir más de diez mil millones, proyectos por más de diez mil millones. Y yo les invito a que comparen cualquier año de los ocho últimos que gobernaron ustedes y comparen en un solo año el número de inversiones que se van a poner en funcionamiento en nuestra comunidad.
Señora Pérez, déjeme que le diga la verdad, ¿estamos mejor o peor? Pues, como usted ha dicho, hemos aprobado un presupuesto que incrementa en más de un 10% lo que se destina a educación y lo que se destina a sanidad. Hemos conseguido bajar los impuestos, fundamentalmente a las rentas medias y a los que no llegan a fin de mes. Hemos conseguido que la bajada de impuestos sea a más largo plazo. Por supuesto, señora Pérez, que lo que acaba de decir usted no es cierto, hemos bajado el paro, la tasa del paro ha bajado. Además, hemos puesto las ambulancias donde ustedes las quitaron en los pueblos. [Aplausos]. Además, hemos hecho un incremento histórico en lo que son las ayudas a la ganadería y a la agricultura. [Aplausos]. Además, hemos puesto un plan de vivienda que va a movilizar trescientos millones de euros en los seis próximos años. Además, hemos anunciado el plan de Goya en el bicentenario del nacimiento. Además, hemos puesto en marcha el Plan Pirineos con más de ochenta millones de euros de inversión. Además, nos hemos opuesto al trasvase del Ebro sin su apoyo. Y todo eso lo hemos hecho en nueve meses. Y, señores del Partido Socialista, esperen porque todavía nos quedan tres años y pico para seguir dándole la vuelta a esta comunidad, lo que ustedes no supieron hacer.
Mucha gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor presidente.
Siguiente punto del orden del día: pregunta número 698/24, relativa a que nadie se ría de los aragoneses, formulada al presidente del Gobierno de Aragón por el Grupo Parlamentario Chunta Aragonesista.
Para su debate, tiene la palabra el señor Soro.