Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón


Preguntas

Pregunta núm. 2109/24, relativa a la declaración de interés general del ferrocarril regional del corredor Norte.

Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 033 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Buj Romero, María Pilar - López Rodríguez, Octavio Adolfo

La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Señor consejero, el anterior mes de abril, la Comisión de Fomento de las Cortes de Aragón aprobó por unanimidad una PNL presentada por este grupo parlamentario, por Aragón-Teruel Existe, relativa al cercanías de Huesca-Zaragoza.
Una reclamación de la ciudadanía oscense encabezada por la plataforma ciudadana Huesca Suena, que logró reunir hasta cinco mil firmas a favor de este servicio, que ayudaría a vertebrar Aragón y unir las dos mayores ciudades aragonesas.
En dicha PNL, que fue aprobada por todos los partidos, se instó al Gobierno de España a realizar un estudio del cercanías, desdoblar la vía Tardienta-Huesca y a incluir estos avances en los presupuestos generales del Estado.
Pero también se instó al Gobierno de Aragón a implantar la interoperabilidad de los viajeros diarios Huesca-Zaragoza y en declarar el corredor ferroviario norte como interés general de Aragón.
La ciudadanía aragonesa y, en particular, la oscense viene reivindicando este servicio desde hace muchos años. Existe demanda para este servicio desde hace mucho tiempo. Recientemente lo evidenciaban los más de cuatro mil abonos gratuitos emitidos. Imaginen cuántos usuarios podría haber si el servicio fuese rápido, fiable y con horarios bien programados para la intermodalidad con otros medios de transporte.
Está más que demostrado que aumenta el uso del transporte público si este funciona bien. El precio es importante, es cierto, pero no es lo más relevante a la hora de incentivar la demanda. La gente lo que busca es fiabilidad y comodidad.
La plataforma Huesca Suena, por ejemplo, convocó hace tres semanas una mesa redonda con las formaciones políticas para constatar qué gestiones se han hecho en estos años para lograr que el cercanías sea realidad.
En dicha mesa se notificó que el 13 de diciembre tendría lugar una reunión entre la Consejería de Vertebración, entre su consejería, en la que se trataría, entre otros temas, el cercanías Huesca-Zaragoza.
El Grupo Parlamentario Aragón-Teruel Existe participó en la mesa redonda e insistió en que, a pesar de que sea una competencia mayoritariamente estatal, el Gobierno de Aragón también tiene mucho que decidir, como por ejemplo, en la interoperabilidad de los abonos y en la declaración del corredor ferroviario norte de interés general de Aragón.
Como la PNL defendía, y usted sabe que es necesario, un estudio técnico de adaptación y mejora de las infraestructuras e instalaciones ferroviarias precisas entre Huesca y Zaragoza, como el desdoblamiento de la vía en el tramo Tardienta-Huesca y el cambio de la catenaria, ¿va a llevar a llevar usted esta obra a la reunión con el ministerio?
También son necesarias actuaciones del Gobierno de Aragón como declarar el servicio de cercanías Huesca-Zaragoza de interés general de Aragón o implantar la interoperabilidad en los sistemas de control de viajeros, de manera que quienes dispongan del abono diario o semanal de Huesca a Zaragoza…

La señora PRESIDENTA: Gracias…

La señora diputada BUJ ROMERO [desde el escaño]: … puedan acceder al transporte público de la capital con el mismo abono.
Le dejo ya la pregunta: ¿va a declarar su departamento de interés general de Aragón el ferrocarril regional del corredor norte, Zaragoza-Villanueva-Zuera-Tardienta-Huesca, y a implantar la interoperabilidad para viajeros diarios de Huesca a Zaragoza de forma que con el mismo abono puedan acceder al transporte público de la capital aragonesa?
Muchas gracias.
Y, gracias, señora presidenta.

La señora PRESIDENTA: Gracias, señora Buj.
Señor consejero, puede responder en un solo turno.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ): Gracias, presidenta.
Señora Buj, desde mi máximo respeto a las proposiciones no de ley de estas Cortes de Aragón, tengo que recordarle en primer lugar, una vez más, que el Gobierno de Aragón no tiene competencias ni en las infraestructuras ferroviarias ni en las cercanías.
Y cuando se habla de competencias, yo querría que fuéramos más precisos porque las competencias son o exclusivas o compartidas. No eso de mayoritariamente… El concepto mayoritario o minoritario en el reparto competencial no existe. O hay una competencia exclusiva o hay una competencia compartida. En este caso, es una competencia exclusiva del Estado. Primera reflexión.
Esta pregunta habría, por tanto, que formulársela al Gobierno de España.
Yo… Me consta que cuando el señor Guitarte era diputado en el Congreso de los Diputados, manifestaba y demandaba cuestiones de este tipo con bastante poca fortuna, por lo que estamos viendo, como se deduce de la pregunta que me reformula hoy usted.
Por supuesto que sí, que tenemos interés en que se mejoren las comunicaciones ferroviarias en todo lo que sea posible, y la conexión entre Huesca y Zaragoza es muy importante para Aragón.
Señora Buj, ustedes saben que las conexiones entre las ciudades pueden hacerse también por carretera, y, para ello, en unas semanas, saben también ustedes que entrará en funcionamiento el nuevo mapa concesional que ofrecerá mejoras en el servicio actual y que podremos desarrollar todo lo necesario para que el servicio esté ajustado a la demanda.
Sabe usted también que, para que exista un servicio de cercanías entre Huesca y Zaragoza, es necesario acometer con anterioridad obras de calado en la infraestructura, sobre todo entre Tardienta y Huesca y en el túnel de Goya en Zaragoza, además de realizar importantes inversiones de adecuación en todas las estaciones que tengan habilitada la línea.
Esas inversiones son tremendamente costosas y son responsabilidad única del Estado. El presidente ha dicho esta mañana, contestando a una pregunta, que el consejero que suscribe y todo su equipo van a tener una reunión bilateral con el ministerio el próximo día 9. En esa reunión bilateral se van a hablar de muchísimas cuestiones, y no tenga usted ninguna duda que este asunto también será objeto de debate en esa mesa.
Pero es evidente que hay que empezar por defender lo urgente, lo urgente, donde uno tiene campo competencial directo. Hay que demostrar en el ejercicio de la acción política que uno es capaz de cumplir con sus compromisos, con sus obligaciones y con el ejercicio de sus competencias para poder demandar a otras administraciones públicas otras cuestiones que no son de la competencia directa de la comunidad autónoma.
En cuanto a la interoperabilidad que usted me habla, el propósito es ir integrando en el mismo un sistema de pago que gestione todos los servicios de transporte público de la comunidad autónoma en una plataforma nueva de movilidad.
Así que, señora Buj, vamos avanzando en la movilidad y en la mejora de la red diaria…

La señora PRESIDENTA: Concluya, señor consejero.

El señor consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial (LÓPEZ RODRÍGUEZ): … del transporte por carretera y del ferroviario. Pero, de momento, debemos insistir en las infraestructuras y servicios que son de nuestra estricta competencia.
Muchas gracias. [Aplausos].

La señora PRESIDENTA: Gracias, señor consejero.
Continuamos con la pregunta 2125/24, relativa a la nueva Ley de Vivienda de Aragón, formulada al consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial por la diputada señora Rouco del Grupo Parlamentario Vox en Aragón.
Señora Rouco.

CORTES DE ARAGÓN
Palacio de la Aljafería
50004 Zaragoza
T 976 289 528 / F 976 289 664