Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 549/24, relativa al plan de trabajo respecto al colegio de Caneto.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 017 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Pérez Forniés, Claudia
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Pues sí, volvemos a hablar de Caneto. Me gustaría no hacer esta pregunta, me gustaría, sinceramente, porque estamos en el mes de abril y sigue sin haber… [Un diputado, desde su escaño y sin micrófono, pronuncia unas palabras que resultan ininteligibles]. Creo que si hablara con sus vecinos a lo mejor les dirían por qué hago esta pregunta. [Aplausos].
Estamos en el mes de abril y las familias siguen en la misma situación que usted ha generado. No saben cuándo se van a hacer las inversiones necesarias, no saben quién va a resolver el problema que usted ha creado..., y, por lo tanto, nosotros en cada Pleno seguiremos preguntando porque a nosotros sí nos importan esos niños y sí nos importa que se siga visualizando el problema que usted ha creado en Caneto.
¿Qué es lo que piensa hacer? [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu. Señora consejera.
La señora diputada PÉREZ FORNIÉS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta. Gracias, señor Urquizu. Usted sabe que este procedimiento está judicializado.
No tengo nada más que decir.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera. Señor Urquizu.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Bueno, pues con Caneto hace como en otros problemas: evade su responsabilidad.
No se olvide que usted ha generado este problema. Es que lo ha generado usted, es que es usted la que ha cerrado esta escuela. [Aplausos]. Por lo tanto, lo que tiene que hacer es asumir su responsabilidad.
Las medidas contracautelares que establece el tribunal es que hay que hacer un plan de trabajo para saber cómo se van a subsanar las deficiencias, y eso es lo que ha hecho el Ayuntamiento de La Fueva. Ha mandado un plan de trabajo donde se señala, primero, que las competencias son de usted —es decir, es el Gobierno de Aragón quien debe realizar las inversiones pertinentes—; donde se señala que no tiene los recursos suficientes como Administración, y donde se dice, además, como usted sabe y se lo he dicho muchas veces, que aquí hay recursos propios suyos, existe un convenio con la Diputación Provincial de Huesca... Usted tiene instrumentos y mecanismos para solucionar este problema. La pregunta que se hace muchísima gente es por qué no lo hace.
¿Por qué no está usted utilizando todos los recursos que tiene a su alcance para solucionar un problema que usted ha generado? Y lo que le vamos a seguir exigiendo es que lo haga, porque estamos a cinco meses de que comience el nuevo curso escolar y las familias siguen sin saber qué va a ser de ellas. Es decir, estamos en el mes de abril, no soluciona un problema, pero es que en el mes de septiembre estos niños van a tener que volver a ir a la escuela. ¿Qué van a hacer ustedes? El colegio está sin arreglar, no hay ningún plan de trabajo sobre ello.
Usted no está tomando ninguna decisión sobre esta escuela. Por lo tanto, claro que hay que seguir haciendo esta pregunta hasta que usted solucione este problema.
Lo que estamos viendo es que ni cumple con lo que se establece en las medidas contracautelares, porque se dice que hay que subsanar deficiencias, y la Administración responsable, que es usted, no las está subsanando, ni siquiera tiene un plan específico, un plan de trabajo, y sigue sin hablar con muchísimas de estas familias.
Por lo tanto, lo que le pedimos es que actúe, que asuma su responsabilidad. Que está muy bien estar todo el rato echando la culpa a los demás, pero es que, en este caso en concreto, en este, la culpa es solo suya, de nadie más.
Por lo tanto, señora consejera, asuma su responsabilidad, arregle el problema que ha generado, dé certidumbre a todas estas familias y dé respuesta a los vecinos, de ese alcalde que dice que por qué sigo haciendo las preguntas. Esos vecinos estoy seguro que están preguntando lo mismo que le pregunto yo a usted. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu. Señora consejera.
La señora diputada PÉREZ FORNIÉS [desde el escaño]: Gracias, señora presidenta.
Gracias, señor Urquizu. Usted sabe, como le he dicho antes, que está abierto un procedimiento judicial —debe de ser que yo también soy el culpable del procedimiento judicial—. Dicho esto, desde la consejería y el Gobierno de Aragón, le he explicado que nos mantendremos al margen, como debe ser, a la espera del pronunciamiento de la justicia. Lo que diga la justicia es lo que haremos y lo que acataremos, porque ya sabe —siempre le digo— que mi Gobierno y mi partido suelen aceptar, respetar y llevar hasta las últimas consecuencias las decisiones judiciales.
Muchas gracias.
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Siguiente pregunta, número 592/24, relativa al proceso de adscripción del IES Miguel Catalán, formulada a la consejera de Educación, Ciencia y Universidades por el diputado señor Urquizu.
Señor Urquizu, su turno.