Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón
Preguntas
Pregunta núm. 2209/24, relativa al pago de las becas comedor y de las ayudas individualizadas al transporte escolar.
Diario de Sesiones de las Cortes de Aragón n°: 034 de Plenos (XI Legislatura)
Intervinienen: Urquizu Sancho, Ignacio - Hernández Martín, Tomasa
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Muchas gracias, señora presidenta.
Señora consejera.
Usted, antes, en la respuesta, me ha dicho que me iba a responder ahora sobre esta materia, pero únicamente por quedar formulada, y me quedo a la espera de su respuesta.
Como sabe, hay un problema de personal en los servicios provinciales, en las direcciones generales. Las becas de ayuda comedor y de transporte no se están gestionando en los tiempos que creemos que serían razonables para las familias, y por eso nos gustaría saber qué medidas van a tomar, qué es lo que se está haciendo para que estas ayudas lleguen lo antes posible, estas becas, a estas familias.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Bueno, le he dicho antes que le contestaría ahora, y, en principio, voy a aprovechar la oportunidad para tranquilizar a todas las familias que están pendientes de recibir estas becas de transporte y comedor, porque lo van a recibir, yo creo que, como muy tarde, el mes de febrero, ¿vale?
Evidentemente, hemos tenido problemas en la gestión de las mismas, ha sido un volumen muy elevado de gente que disfruta de esta ayuda. En concreto, imagínese que hemos dedicado ochocientos veinticuatro mil euros cuando la convocatoria solo contemplaba cuatrocientos cuarenta y cinco. Ha habido que ampliarlo, entonces ha habido que modificar documentos contables.
Pero tranquilizo a la gente, a las familias, porque van a recibir la ayuda. Como muy tarde, ya le digo, en febrero espero que esté pagada esta ayuda.
Gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Señor Urquizu.
El señor diputado URQUIZU SANCHO [desde el escaño]: Gracias, señora consejera.
Lo cierto es que es verdad que estamos hablando de familias que tienen necesidades, es decir, cuando alguien pide este tipo de ayuda es porque tiene dificultades para llegar a fin de mes, para cubrir necesidades básicas. Por lo tanto, sí que les pediríamos que fueran muy sensibles en la gestión de todo ello.
Para el mes de febrero, bueno, aún queda un tiempo, por eso nos gustaría pedirle dos cosas: en primer lugar, que no vuelva a suceder, es decir, que tomen medidas de cara al futuro para que estas familias puedan cobrar lo antes posible estas ayudas, que se pongan a trabajar ya no digo para este curso, que ya está el problema y hay que solucionarlo inmediatamente, pero que no vuelva a suceder en cursos futuros, y, en segundo lugar, sobre todo, pues que sean muy sensibles, sobre todo con estas personas, por las necesidades que tienen.
Entendemos que la Administración tiene unos trámites, lo entendemos, es así, y hay que seguirlos. Entendemos que, efectivamente, muchas veces la gente no entiende los procedimientos y no entiende que se demoren con tantísimo tiempo. Y lo que les queremos pedir es que tomen medidas, no solo en esta materia, sino para que la Administración sea mucho más ágil, para que haya una reflexión profunda de verdad, para que la gente pueda recibir los servicios públicos como se merecen. Especialmente porque, cuando alguien demanda, como digo, un tipo de esta ayuda, es porque tiene una necesidad real a la hora de llegar a fin de mes, cubrir necesidades básicas, y por eso piden becas y piden ayudas escolares.
Y ya para acabar, sé que no es objetivo de esta pregunta, no sé si va a decirnos algo, pero sí que, por lo menos, agradecerles, por lo menos a parte del Gobierno, que nos han informado de lo que ha sucedido hoy con Caneto, que, desde luego, para nuestro grupo es algo preocupante. Agradecerles que se nos ha informado, que espero que siga esa actitud también, que se nos siga informando, porque a nosotros nos preocupa mucho esa escuela. Creemos que esas familias pues tienen que recibir la educación donde la están recibiendo, en ese lugar, y que lo hagan con la mayor seguridad posible. Y, por supuesto, esperando a que tomen las medidas que sean necesarias para que esa escuela pueda funcionar de forma correcta y de forma segura para los niños.
Así que agradecerles la información, y esperemos que puedan seguir trabajando en esa materia.
Muchísimas gracias. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señor Urquizu.
Señora consejera.
La señora consejera de Educación, Cultura y Deporte (HERNÁNDEZ MARTÍN) [desde el escaño]: Gracias, presidenta.
Señor Urquizu.
Evidentemente, la tramitación de estos expedientes es manifiestamente mejorable, y en eso estamos.
Pero le voy a recordar cuándo empezó a deslizarse el pago de esta ayuda: el pago de esta ayuda lo deslizó sus gobiernos porque pagaron la ayuda de 2021-2022 con cargo al presupuesto de 2023, no de 2022, y arrastramos un año presupuestario de retraso. Esta ayuda de 2021-2022 la pagamos en octubre de 2023, pero era de 2021-2022, y ahora estamos pagando 2022-2023; es decir, no va con el ejercicio, cuando debería ir, porque, evidentemente, como usted dice, son familias que lo necesitan.
Mire, la escuela de Caneto ha sido un... Al encender la estufa, había unos cartones detrás y se han prendido fuego y se ha quemado una de las aulas de Caneto, una de las cabañas, se ha quemado por dentro. Le recuerdo que esta escuela está abierta como consecuencia de unas medidas cautelares, porque el departamento declaró que esta escuela no reunía las condiciones de seguridad, y una de ellas era contraincendios, señor Urquizu, era contraincendios, que es lo que ha pasado. [Aplausos]. Esto, ¿sabe lo que refuerza?
Y que tenemos que agradecer que los niños no estaban, porque la estufa se enciende una hora antes. Eso es una bendición, que Dios nos ha asistido, ¿vale?, o la suerte, vale [rumores], dejémoslo en la suerte. Pero que conste que esta escuela no reúne los requisitos de seguridad, y sigue sin reunirlos, señor Urquizu. [Aplausos].
La señora PRESIDENTA: Gracias, señora consejera.
Continuamos con la última pregunta de esta sesión plenaria: pregunta número 2222/24, relativa a las medidas a implementar por parte del Gobierno ante las recientes manifestaciones y concentraciones de la comunidad educativa, formulada a la consejera de Educación Cultura y Deporte por la diputada señora Lasobras, del Grupo Parlamentario Chunta.
Señora Lasobras.